Dependencia emocional y violencia en el enamoramiento de estudiantes universitarios
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en el enamoramiento de estudiantes universitarios de II y IV semestre. La muestra estuvo compuesta por 373 jóvenes, de los cuales 55% (205) son mujeres y 45% (168) son hombres. Se utilizó el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10925 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10925 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Violencia por coerción Violencia por Desapego Violencia por Humillación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en el enamoramiento de estudiantes universitarios de II y IV semestre. La muestra estuvo compuesta por 373 jóvenes, de los cuales 55% (205) son mujeres y 45% (168) son hombres. Se utilizó el cuestionario de Dependencia emocional de Lemos y Londoño (2006) y el Cuestionario de Violencia de Novios CUVINO de Rodriguez, Antuña, Rodríguez Díaz, Herrero, y Nieves, (2007). Los resultados obtenidos mostraron que si existe una relación estadísticamente significativa entre dependencia emocional y violencia en el enamoramiento de estudiantes universitarios. Encontrando que más de la mitad de estudiantes evaluados presentan dependencia emocional hacia su pareja, mientras que en los tipos de violencia se encontró que no predominan las convencionales, predominando la Violencia por Coerción, Violencia por Desapego y Violencia por Humillación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).