Eficacia del Programa de Gestión del Conocimiento para Mejorar las Capacidades del Area de Historia, en los Estudiantes del 5to de Secundaria de la Institución Educativa PNP Neptali Valderrama Ampuero, Paucarpata, Arequipa, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación desarrolla el tema: Eficacia del programa de gestión del conocimiento para mejorar las capacidades del Área de Historia, en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa PNP Neptali Valderrama Ampuero, Paucarpata, Arequipa, 2016; el cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Arias, Orlando Faustino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6222
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del Conocimiento
Competencias y Capacidades
Manejo de Información.
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo de investigación desarrolla el tema: Eficacia del programa de gestión del conocimiento para mejorar las capacidades del Área de Historia, en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa PNP Neptali Valderrama Ampuero, Paucarpata, Arequipa, 2016; el cual tuvo como objetivo general: Determinar la eficacia del programa de gestión del conocimiento para mejorar las capacidades en el Área de Historia de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero. La investigación propone la hipótesis siguiente: Es probable que con la aplicación del Programa de Gestión del Conocimiento se mejore las capacidades del Área de Historia en los estudiantes del 5to de secundaria de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero. Es una investigación de diseño cuasi experimental; para la recolección de datos se aplicó la técnica de encuesta a través del instrumento prueba de evaluación, aplicada antes y después del Programa Experimental a los grupos de control y experimental, cada uno compuesto por 26 estudiantes. Los principales resultados demostraron que: La aplicación del programa de gestión del conocimiento es eficaz en la mejora del rendimiento académico en el área de Historia de los estudiantes del 5to grado de secundaria de la Institución Educativa PNP Neptalí Valderrama Ampuero, ya que se logró incrementar el rendimiento de los estudiantes en el grupo experimental pasando de 5 puntos promedio en la pre prueba a 18 puntos promedio en la post prueba; mientras que el grupo de control mantiene un bajo promedio de 9 puntos. Quedando aceptada la hipótesis de investigación con el valor t student 0,02101 < 0.05. Palabras claves:
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).