Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008

Descripción del Articulo

Presento la tesis intitulada “Influencia del proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el pago de las pensiones devengadas, en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008”, cuyos objetivos específicos son determinar cuál es la finalidad del proceso de omisión a la asistencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Nóblega Freddy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6803
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones Devengadas
Asistencia Familiar
id UCSM_af838123e522cd54cdcd3a1a8e9fbccb
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6803
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
title Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
spellingShingle Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
Apaza Nóblega Freddy
Pensiones Devengadas
Asistencia Familiar
title_short Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
title_full Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
title_fullStr Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
title_full_unstemmed Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
title_sort Influencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008
author Apaza Nóblega Freddy
author_facet Apaza Nóblega Freddy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Nóblega Freddy
dc.subject.es.fl_str_mv Pensiones Devengadas
Asistencia Familiar
topic Pensiones Devengadas
Asistencia Familiar
description Presento la tesis intitulada “Influencia del proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el pago de las pensiones devengadas, en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008”, cuyos objetivos específicos son determinar cuál es la finalidad del proceso de omisión a la asistencia familiar, precisar qué se considera una pensión devengada, y determinar si las sanciones penales influyen en el cumplimiento de la obligación alimentaria. El presente trabajo consta de cuatro capítulos, en el primer capítulo tratamos sobre la familia, para proporcionar los conceptos básicos sobre esta institución tan importante y vincularnos con el trabajo materia de investigación; explicamos su origen etimológico y su concepción desde el punto de vista asistencial y jurídico. En el segundo capítulo, tratamos sobre la omisión de asistencia familiar, explicando la concepción de alimentos, así como quienes son los sujetos obligados a prestar alimentos y quienes los beneficiarios, se analiza también la implicancia del carácter delictivo de esta omisión, determinando su tipicidad objetiva y subjetiva, así como el bien jurídico protegido y sus circunstancias agravantes. Realizamos también un breve comentario acerca de la creación del registro del deudor alimentario moroso, que si bien es un paso importante, aún no es suficiente para evitar las maniobras evasivas al cumplimiento de la obligación alimentaria. En el tercer capítulo analizamos la institución de la reparación civil desde la perspectiva de la restitución del bien y de la indemnización de los daños y perjuicios; explorando su naturaleza jurídica y la forma de su ejecución. Asimismo, analizamos lo que creemos constituye el núcleo de nuestra investigación, esto es, la determinación como regla de conducta del pago de las pensiones devengas, en la pena privativa de libertad suspendida en su 8 ejecución; lo que implicaría la revocación de la suspensión de la pena en caso de incumplimiento del pago de las pensiones devengadas. En el cuarto capítulo, plasmamos el análisis de la información (recolección, ordenamiento y tabulación), siguiendo los criterios orientados a la investigación; así, consignamos la fecha de inicio y conclusión del proceso penal, el número de veces que ha sido procesado el inculpado por el delito de omisión a la asistencia familiar, las veces en que el inculpado fue condenado o absuelto, en cuantas oportunidades se reservó el fallo del condenado, las razones por las cuales el inculpado fue condenado, la pena impuesta fue suspendida o efectiva, el tiempo de la pena suspendida y de la pena efectiva, si se dispuso el pago de las pensiones devengadas como regla de conducta, las veces en que se dispuso el pago de las pensiones devengadas como reparación civil, si se cumplió con el pago de la pensión devengada, si se revocó la pena impuesta por el incumplimiento del pago de la pensión devengada, las razones por las cuales el inculpado incumple con el pago de la pensión devengada. Al final del trabajo presentamos nuestras conclusiones y sugerencias.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T15:37:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T15:37:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010-01-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6803
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6803
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/3/8T.0749.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/4/8T.0749.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/1/8T.0749.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8df88dd6c2c3b520fef3ece620c8253c
09dee5ec92b852a37b619c29427fb0fb
f470e8e4fe5837a32421c28af4e12f52
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257841106812928
spelling Apaza Nóblega Freddy2017-11-22T15:37:10Z2017-11-22T15:37:10Z2010-01-16https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6803Presento la tesis intitulada “Influencia del proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el pago de las pensiones devengadas, en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008”, cuyos objetivos específicos son determinar cuál es la finalidad del proceso de omisión a la asistencia familiar, precisar qué se considera una pensión devengada, y determinar si las sanciones penales influyen en el cumplimiento de la obligación alimentaria. El presente trabajo consta de cuatro capítulos, en el primer capítulo tratamos sobre la familia, para proporcionar los conceptos básicos sobre esta institución tan importante y vincularnos con el trabajo materia de investigación; explicamos su origen etimológico y su concepción desde el punto de vista asistencial y jurídico. En el segundo capítulo, tratamos sobre la omisión de asistencia familiar, explicando la concepción de alimentos, así como quienes son los sujetos obligados a prestar alimentos y quienes los beneficiarios, se analiza también la implicancia del carácter delictivo de esta omisión, determinando su tipicidad objetiva y subjetiva, así como el bien jurídico protegido y sus circunstancias agravantes. Realizamos también un breve comentario acerca de la creación del registro del deudor alimentario moroso, que si bien es un paso importante, aún no es suficiente para evitar las maniobras evasivas al cumplimiento de la obligación alimentaria. En el tercer capítulo analizamos la institución de la reparación civil desde la perspectiva de la restitución del bien y de la indemnización de los daños y perjuicios; explorando su naturaleza jurídica y la forma de su ejecución. Asimismo, analizamos lo que creemos constituye el núcleo de nuestra investigación, esto es, la determinación como regla de conducta del pago de las pensiones devengas, en la pena privativa de libertad suspendida en su 8 ejecución; lo que implicaría la revocación de la suspensión de la pena en caso de incumplimiento del pago de las pensiones devengadas. En el cuarto capítulo, plasmamos el análisis de la información (recolección, ordenamiento y tabulación), siguiendo los criterios orientados a la investigación; así, consignamos la fecha de inicio y conclusión del proceso penal, el número de veces que ha sido procesado el inculpado por el delito de omisión a la asistencia familiar, las veces en que el inculpado fue condenado o absuelto, en cuantas oportunidades se reservó el fallo del condenado, las razones por las cuales el inculpado fue condenado, la pena impuesta fue suspendida o efectiva, el tiempo de la pena suspendida y de la pena efectiva, si se dispuso el pago de las pensiones devengadas como regla de conducta, las veces en que se dispuso el pago de las pensiones devengadas como reparación civil, si se cumplió con el pago de la pensión devengada, si se revocó la pena impuesta por el incumplimiento del pago de la pensión devengada, las razones por las cuales el inculpado incumple con el pago de la pensión devengada. Al final del trabajo presentamos nuestras conclusiones y sugerencias.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMPensiones DevengadasAsistencia FamiliarInfluencia del Proceso de Omisión a la Asistencia Familiar, en el Pago de las , en el Cercado de la Corte Superior de Justicia de Arequipa. 2008info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXT8T.0749.MG.pdf.txt8T.0749.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain187594https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/3/8T.0749.MG.pdf.txt8df88dd6c2c3b520fef3ece620c8253cMD53THUMBNAIL8T.0749.MG.pdf.jpg8T.0749.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9211https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/4/8T.0749.MG.pdf.jpg09dee5ec92b852a37b619c29427fb0fbMD54ORIGINAL8T.0749.MG.pdf8T.0749.MG.pdfapplication/pdf2981210https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/1/8T.0749.MG.pdff470e8e4fe5837a32421c28af4e12f52MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/6803/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/6803oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/68032023-02-08 11:37:50.321Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).