Efectividad del Ácido Cítrico al 10% con y sin Irrigación Ultrasónica Pasiva en la Remoción de Debris en Conductos Irregulares en Dientes Incisivos de Bovino. UCSM. Arequipa 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objeto evaluar la efectividad del ácido cítrico al 10% con y sin Irrigación Ultrasónica Pasiva (PUI), en la remoción de debris en conductos irregulares en dientes incisivos de bovino previamente instrumentados mecánicamente con limas K endodónticas de 21 mm. 40 dientes l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11990 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11990 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ácido cítrico al 10% debris PUI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Esta investigación tiene por objeto evaluar la efectividad del ácido cítrico al 10% con y sin Irrigación Ultrasónica Pasiva (PUI), en la remoción de debris en conductos irregulares en dientes incisivos de bovino previamente instrumentados mecánicamente con limas K endodónticas de 21 mm. 40 dientes laterales de bovino fueron seleccionados que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión, fueron divididos en dos grupos principales experimentales (n=20) y de control (n=2), el primer grupo experimental fue irrigado con una jeringa de 30G con 10ml de ácido cítrico al 10% y el segundo grupo experimental fue irrigado en 3 momentos por ácido cítrico al 10% y seguidamente de ciclos de Irrigación Ultrasónica Pasiva (PUI), los resultados fueron observados en un microscopio de 30 aumentos, clasificándolas por grados de remoción de debris, GRADO I(Surco vacío), GRADO II(<50% Surco con debris), GRADO III(>50% Surco con debris) y GRADO IV(Surco lleno de debris), colocados en una matriz de recolección de datos. Las evaluaciones fueron realizadas por 1 examinador calibrado a través de imágenes no utilizadas para este estudio. Los resultados muestran que, al utilizar la técnica de Irrigación Ultrasónica Pasiva con ácido cítrico al 10% en la irrigación final, hay mayor remoción de debris en los conductos GRADO I (Surcos vacíos), pero; al no utilizar la Irrigación Ultrasónica Pasiva, se demostró también un grado de remoción de debris, GRADO II (<50% Surco de debris). Demostrando así la mayor efectividad del ácido cítrico al 10%, juntamente con la utilización de la Irrigación Ultrasónica Pasiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).