Aplicación de Lean Construction en el Proyecto Minero Las Bambas: Presa de Tierra Chuspiri y Camino de Carga Pesada Tramo 4”

Descripción del Articulo

El presente informe tiene por objetivo demostrar los resultados y beneficios que se obtienen al aplicar la filosofía Lean Construction como una nueva metodología aplicable a la etapa de planificación, ejecución y control en dos Proyectos de construcción de gran envergadura realizados en la ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Diego Mathew
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5902
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:proyectos de construcción
Lean Construction
índice de desempeño
Descripción
Sumario:El presente informe tiene por objetivo demostrar los resultados y beneficios que se obtienen al aplicar la filosofía Lean Construction como una nueva metodología aplicable a la etapa de planificación, ejecución y control en dos Proyectos de construcción de gran envergadura realizados en la ciudad de Apurímac para Minera Las Bambas como parte de dos de los entregables necesarios para iniciar con la producción de cobre como hito principal de todo el proyecto , así como promover la aplicación de esta filosofía en la ejecución de futuros proyectos. También se describen los conceptos relacionados con la filosofía Lean Construction así como las herramientas que se usan dentro de dicha filosofía, esto con la finalidad de poder sustentar la aplicación de la misma en los dos proyectos que se presentaran y los resultados producidos. También se describen los proyectos y alcance de los mismos a fin de poder visualizar y entender el entorno de trabajo en donde fue aplicada la filosofía Lean. Además, se describe y analiza cada una de las herramientas Lean aplicadas a ambos proyectos. Adicionalmente se muestran y explican los resultados obtenidos, desarrollo, productividad y desempeño obtenido en la vida del proyecto a través de Cuadros de Progreso, Curva S, Porcentaje de Plan Cumplido e Índice de Desempeño. Finalmente se muestran las conclusiones y propuestas de mejoras obtenidas después de aplicar la Filosofía Lean en ambos proyectos a fin de que puedan ser usadas en la ejecución de futuros proyectos y que el presente trabajo sirva para las personas interesadas en conocer y aplicar la filosofía Lean Construction, tanto como para formar una empresa, aplicarla en empresas ya constituidas y aumentar el desarrollo profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).