PROPUESTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE PRODUCCIÓN MODULAR A UNA EMPRESA DE CONFECCIÓN DE PRENDAS PARA LOGRAR SU OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS
Descripción del Articulo
Esta tesis fue realizada con el fin de crear una propuesta de implementación de un sistema de producción modular a una empresa de confección de jean con el objetivo de identificar técnicas y elementos del sistema las cuales podrían implementar en la empresa, el proceso productivo fue analizado para...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5742 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5742 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | PRODUCCIÓN INDUSTRIA EMPRESA |
| Sumario: | Esta tesis fue realizada con el fin de crear una propuesta de implementación de un sistema de producción modular a una empresa de confección de jean con el objetivo de identificar técnicas y elementos del sistema las cuales podrían implementar en la empresa, el proceso productivo fue analizado para así determinar causas por las cuales la empresa no labora como se desea. se hizo uso de diferentes diagramas los cuales nos ayudaron para cumplir con los objetivos Se identificaron el número de estaciones necesarias para el área de confección para esto se utilizó el balanceo de línea según el procedimiento del método heuristico , Así mismo se creo una propuesta para la re-distribución de planta haciendo uso del métodos SLP- Método Guerchet , con el fin de reducir tiempos de transporte y generar un flujo continuo de trabajo . Posteriormente se dio a conocer pautas para lograr el funcionamiento óptimo del módulo creado (trabajo en equipo) |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).