Propuesta de mejora del proceso productivo de una MYPE de confección mediante el uso de un sistema de producción modular
Descripción del Articulo
La elaboración de este informe es con la finalidad de crear una propuesta de mejora en el proceso productivo mediante el uso de un sistema de producción modular en una Mype de confección que se dedica a la fabricación de prenda de vestir casual, también con el objetivo de incentivar el uso de la man...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/1565 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria textil Gestión de la producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.06 |
Sumario: | La elaboración de este informe es con la finalidad de crear una propuesta de mejora en el proceso productivo mediante el uso de un sistema de producción modular en una Mype de confección que se dedica a la fabricación de prenda de vestir casual, también con el objetivo de incentivar el uso de la manufactura flexible en el sector textil y confecciones. Se da inicio con el análisis del sistema productivo, donde se identifican las causas que ocasiona retrazos en los pedidos. Después se determina la familia de productos que genera mayor porcentaje de utilidad. Y es ahí donde se propone el módulo piloto bajo las características de un sistema de producción modular. Este módulo se crea para minimizar recorrido de las piezas de la prenda y recorrido de la mano de obra; con la finalidad de generar un flujo continuo de trabajo dentro del área de costura de la empresa en estudio. Además se hace uso de herramientas que se usan dentro del proceso de producción en una confección tales como Análisis de tiempo estándar, Diagrama de operaciones, Balance de línea , para controlar y resgistrar datos del proceso productivo. Así mismo, se usa hojas técnicas creada según las especificaciones de esta Mype; para facilitar el registro detallado de cada operación o secuencia de operaciones. Posteriormente se adiciona más hojas técnicas para tener mayor control del proceso. Finalmente se obtiene una diferencia en la productividad y porcentaje de prendas defectuosas que produce esta Mype. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).