Exportación Completada — 

¿Es factible la regulación del daño punitivo en el código civil peruano, 2019?

Descripción del Articulo

El presente trabajo parte de una premisa: los daños punitivos no son una figura jurídica que se encuentra recogida en nuestro Código Civil, sin embargo, la judicatura peruana ha emitido sentencias y decisiones jurisdiccionales que, de forma expresa o tácita, han aplicado o promovido su aplicación au...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Valenzuela, Carlos Eugenio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11677
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daños punitivos
Responsabilidad Civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo parte de una premisa: los daños punitivos no son una figura jurídica que se encuentra recogida en nuestro Código Civil, sin embargo, la judicatura peruana ha emitido sentencias y decisiones jurisdiccionales que, de forma expresa o tácita, han aplicado o promovido su aplicación aun cuando se adolece de la fundamentación jurídica-normativa para ello. Por lo cual, en la presente investigación se busca estudiar la figura jurídica de daños punitivos tal y como se aplica en los países del Common Law, y en cuanto el Perú materialmente ya no es ajeno a dicha figura jurídica, se busca responder si es factible la regulación de los daños punitivos en el Código Civil. Para ello, la presente tesis se encuentra estructurada en tres capítulos los cuales buscan brindar preliminarmente los alcances teóricos sobre los daños punitivos en los países del Common Law para luego analizar dicha figura jurídica desde el punto de vista peruano, identificando y exponiendo los casos en los cuales la judicatura peruana, tanto de forma expresa o tácita, ha utilizado ciertos elementos que evocan daños punitivos en la resolución de casos de responsabilidad civil, lo cual da a su vez pie a la discusión sobre la importancia que pudiera tener en el Perú y ulteriormente analizar la compatibilidad de los daños punitivos con el sistema de responsabilidad civil peruano fruto del cual se propone un proyecto de lege ferenda que incorpora los daños punitivos a nuestra legislación tomando en cuenta las conclusiones a las que he llegado en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).