Impacto de un Modelo de Gestión del Talento Humano por Competencias en el Clima Organizacional de una Empresa Licorera
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, fue encontrar el impacto de la implementación de un modelo de gestión del talento humano por competencias en el clima laboral de una empresa licorera. La muestra fue conformada por la totalidad de 31 trabajadores de la empresa Manuel Muñoz Najar; los cuales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8537 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8537 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión del talento humano competencias clima laboral |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación, fue encontrar el impacto de la implementación de un modelo de gestión del talento humano por competencias en el clima laboral de una empresa licorera. La muestra fue conformada por la totalidad de 31 trabajadores de la empresa Manuel Muñoz Najar; los cuales se encuentran distribuidos por tres áreas: Administrativa, comercial y producción. Debido a un diagnostico organizacional realizado inicialmente, se vio la necesidad de implementación de este modelo de gestión del talento; en el cual, se brindaran y desarrollaran las herramientas necesarias para atraer, mantener y desarrollar el talento humano en la empresa. Para la medición del clima laboral se hizo uso de la escala de Clima Laboral CL-SPC. Una vez implementado el modelo, los resultados indicaron que existe influencia en el clima laboral de la organización, encontrándose una mejora significativa con una t-Student de 15,488. Palabras clave: Gestión del talento humano, competencias, clima laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).