Análisis de sustentabilidad integrada basada en el análisis exergético y de ciclo de vida de la producción de aceite esencial de cáscara de naranja Valen-ciana ( Citrus sinemsis) por arrastre de vapor

Descripción del Articulo

La situación de deterioro ambiental persistente, demanda optimizar el uso de recursos materiales y energéticos en los procesos de transformación de los recursos naturales. Para el caso concreto de la naranja valenciana (citrus sinensis), esta exigencia no sólo es pertinente sino también estratégica,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina de Miranda, Esperanza Antonia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11305
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sustentabilidad integrada
Análisis exergético
Análisis de ciclo de vida
Extracción por arrastre de vapor
Aceite esencial de cáscara de naranja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:La situación de deterioro ambiental persistente, demanda optimizar el uso de recursos materiales y energéticos en los procesos de transformación de los recursos naturales. Para el caso concreto de la naranja valenciana (citrus sinensis), esta exigencia no sólo es pertinente sino también estratégica, pues la abundante generación de desechos de cáscaras de naranja valenciana en la producción de jugo, constituye un potencial importante en recursos de sustancias químicas, en particular por su aceite esencial, de múltiples y valiosas aplicaciones en diversos ámbitos productivos (alimentos, farmacéuticos, medio ambiente). En este contexto, se ha estudiado el proceso de extracción de dicho aceite por el método de arrastre de vapor, (el más usado a nivel industrial), aplicando el análisis de sustentabilidad integrada, en la perspectiva de optimizar los procesos de transformación implicados, agregando valor a los productos a la par que protegiendo el medioambiente. Dicho análisis a su vez, ha tomado como base al análisis de exergía, centrado en la termodinámica; y el análisis del ciclo de vida que evalúa el impacto ambiental de las transformaciones de la materia prima, desde el campo de cultivo hasta la obtención de su aceite esencial. De esta manera se han identificado los puntos críticos a considerar en propuestas de optimización, relacionados con los niveles de impacto ambiental del proceso productivo. Los aportes de ambos tipos de análisis, exergía y ciclo de vida, se complementan significativamente, lográndose muy valiosa información para determinar los cambios que se requieren implementar en la perspectiva de optimizar la tecnología con enfoque de sustentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).