Nivel de conocimiento sobre el manejo inicial de pacientes politraumatizados y engagement, enfermeras servicio de emergencia Hospital III Yanahuara. Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
Introducción: La atención del paciente politraumatizado implica un cuidado especializado por parte del personal enfermero, por lo que el conocimiento deberá ser reflejado en la atención, así mismo la actitud se basará en el nivel de engagement desarrollado. El objetivo del presente estudio fue: Dete...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11906 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conocimiento Politraumatizado Engagement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Introducción: La atención del paciente politraumatizado implica un cuidado especializado por parte del personal enfermero, por lo que el conocimiento deberá ser reflejado en la atención, así mismo la actitud se basará en el nivel de engagement desarrollado. El objetivo del presente estudio fue: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento del manejo inicial del paciente politraumatizado con el Engagement, en Enfermeras del servicio de Emergencia del Hospital III Yanahuara, Arequipa 2019. Métodos: Se aplicó la técnica del cuestionario, los instrumentos fueron: Cuestionario del conocimiento para el manejo inicial del paciente politraumatizado asi como la escala de engagement y se aplicaron a 38 profesionales enfermeros. Resultados: El 50% de la población de estudio presentó un nivel de conocimiento medio, 36.8% alto y 13.2% bajo; en cuanto el engagement, 81.6% de la población de estudio presentó un nivel de engagement alto y 18.4% mediano. Conclusión: No existe relación entre el nivel de conocimiento del manejo inicial del paciente politraumatizado con el Engagement (P>0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).