Nivel de conocimiento y actitud acerca del manejo inicial del paciente politraumatizado en internos de medicina de los hospitales de la ciudad del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo es analizar el nivel de conocimiento y actitudes acerca del manejo inicial del paciente politraumatizado en internos de medicina de los hospitales de la ciudad del Cusco, 2019. El politraumatizado es el paciente que presenta más de una lesión traumática grave y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5415 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5415 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Atención inicial Paciente politraumatizado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | La presente tesis tiene como objetivo es analizar el nivel de conocimiento y actitudes acerca del manejo inicial del paciente politraumatizado en internos de medicina de los hospitales de la ciudad del Cusco, 2019. El politraumatizado es el paciente que presenta más de una lesión traumática grave y pone en riesgo la vida. Siendo el manejo inicial la piedra angular. Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos y actitud acerca del manejo inicial del paciente politraumatizado en internos de Medicina de los tres hospitales de la ciudad de Cusco, 2019. Se realizó un estudio de tipo observacional, transversal, descriptivo. Participaron 81 internos de Medicina de la ciudad del Cusco. La recolección de datos se realizó mediante el instrumento elaborado en base a las variables del estudio. Se analizó las variables mediante frecuencias y se determinó relación entre las variables de estudio. Evaluando conocimiento obtuvieron un puntaje bajo un 16% (n=13), puntaje medio el 80% (n=65) y un puntaje alto el 4% (n=13). En cuanto a la actitud se obtuvo fue inadecuada el 26% (n=21) y el 74% (n=60) de los participantes obtuvieron una actitud adecuada. Se observa que el 81.5% (n=53, p=0.000) con nivel de conocimiento medio tuvo una actitud adecuada y el otro 18.5% (n=12, p=0.000) tuvo una actitud inadecuada. El nivel de conocimientos y actitudes en es deficiente, ya que el manejo inicial del paciente politraumatizado merece estar al 100% tanto en aptitud como en actitud. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).