Licencia Social Percibida por los Pobladores con Respecto al Proyecto Minero Tía María, Islay – 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación: Licencia Social percibida por los pobladores con respecto al proyecto minero Tía María, Islay. Tiene como objetivo general: Determinar la Licencia Social percibida por los pobladores de Islay, con respecto al proyecto minero Tía María. Sus objetivos específicos son los de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Ramos, Allison Eliza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7771
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Licencia social
comunicación para el desarrollo
proyecto minero
Descripción
Sumario:La presente investigación: Licencia Social percibida por los pobladores con respecto al proyecto minero Tía María, Islay. Tiene como objetivo general: Determinar la Licencia Social percibida por los pobladores de Islay, con respecto al proyecto minero Tía María. Sus objetivos específicos son los de determinar la percepción de la legitimidad económica, del capital social, del contrato social y de la confianza inter-organizacional con respecto al proyecto minero Tía María, Islay – 2017 Las unidades de estudio son los habitantes de la Provincia de Islay ya que son los principales afectados, esto comprende a una muestra de cada provincia en proporción al porcentaje que estas representan de Islay en las estadísticas de 2007. (INEI 2007, p. 29) (INEI, 2010, p. 58) Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y el instrumento de recolección de datos fue el formulario de preguntas o cuestionario. Este instrumento tiene diecisiete preguntas que permitieron resolver las interrogantes propuestas. Los principales resultados obtenidos fueron que se encontró una perspectiva negativa en la gran mayoría de resultados, pues se determinó que la Licencia Social percibida por los pobladores de Islay, con respecto al proyecto minero Tía María, Islay – 2017 tiene una mayor cantidad de resultados negativos, lo que indica que la percepción en global de la Licencia Social, es pobre, es decir que el pueblo no está en posición de otorgarla, ya que no perciben una Legitimidad Económica, tienen una idea muy pobre respecto al Capital social, el Contrato social es considerado débil y la Confianza inter-organizacional entre la minera encargada del proyecto Tía María y la población de Islay tampoco es grande. En lugar de esto, las respuestas de la población denotan desconfianza, incredulidad, pero también cierta resignación, pues varios resultados, coinciden en el reconocimiento del desarrollo que la minería traería consigo. Palabras clave: Licencia social, comunicación para el desarrollo, proyecto minero.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).