Plan Estratégico de Marketing para Mejorar el Posicionamiento de la Marca Munthu Shaboi en la Ciudad de Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza como un estudio de caso de la empresa Alnusa SAC, para proponer una hoja de ruta que genere una mejora en el posicionamiento que presenta actualmente, mediante la propuesta de estrategias de Marketing. Se inicia el trabajo de investigación con un análisis PESTA,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Tejada, Christian Martin, Castro Valencia, Xiomara Franshesca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7922
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7922
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan Estratégico de Marketing
posicionamiento
cereales andinos
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza como un estudio de caso de la empresa Alnusa SAC, para proponer una hoja de ruta que genere una mejora en el posicionamiento que presenta actualmente, mediante la propuesta de estrategias de Marketing. Se inicia el trabajo de investigación con un análisis PESTA, que considera factores Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos y Ambientales, para poder conocer los aspectos externos a la empresa, posteriormente un análisis AMOFHIT, que estudia todos los aspectos internos de la empresa, profundizando en las 4P´s del Marketing para hallar su principal debilidad. A partir de los análisis mencionados anteriormente se determina el FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas), y a partir de ello se plantean estrategias de Marketing, para posteriormente analizar los costos en los que incurría la empresa por la implementación de las mismas. El propósito, en efecto, es lograr establecer un Plan Estratégico de Marketing con el cual la marca MUNTHU SHABOI logre tener un mejor posicionamiento en el mercado arequipeño y que éste sea sostenible. Palabras clave: Plan Estratégico de Marketing, posicionamiento, cereales andinos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).