IMPLEMENTACION DEL SISTEMA SBC EN EL PROYECTO REHABILITACIÓN DE LA CENTRAL HIDROELÉCTRICA MACHU-PICCHU, COMO COMPLEMENTO AL SISTEMA DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE DE GYM S.A

Descripción del Articulo

En la presente tesis se tratarán las bases teóricas, métodos y conocimientos relacionados con el SBC, nos enfocaremos en cambiar las conductas inseguras de los obreros en el proyecto de construcción: Rehabilitación fase II - Central hidroeléctrica Machu Picchu, a fin de que subsistan en el tiempo. S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: RONDON VALDEZ, LUIS FERNANDO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5643
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:HIDROELÉCTRICA
MEDIO AMBIENTE
INDUSTRIA
Descripción
Sumario:En la presente tesis se tratarán las bases teóricas, métodos y conocimientos relacionados con el SBC, nos enfocaremos en cambiar las conductas inseguras de los obreros en el proyecto de construcción: Rehabilitación fase II - Central hidroeléctrica Machu Picchu, a fin de que subsistan en el tiempo. Se apoyará con el Sistema Integrado de Gestión al programa Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental (PdRGA) de Graña y Montero, para alcanzar la disminución de accidentes e incidencias provocadas por acciones o conductas inseguras en la zona de trabajo. Con el fin de lograr lo antes mencionado se requiere comprender la metodología y estructura centrada en la implementación de un programa de seguridad el cual se base principalmente en el comportamiento complementándolo con el PdRGA, lo cual nos permitirá proponer mejoras para lograr un nuevo sistema de gestión en GyM S.A. Como resultado de la investigación se lograra obtener un formato en que estén presentes los comportamientos y conductas de los trabajadores y personas involucradas en el proyecto de construcción: Rehabilitación fase II - Central hidroeléctrica Machu Picchu, para así poder identificar cuáles son las causas inmediatas y la raíz de los accidentes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).