Factores Maternos Asociados a la Asistencia al Control Prenatal en el Centro de Salud “Maritza Campos Díaz” Zamácola, Arequipa Mayo-Junio 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores maternos de las gestantes que asisten al control prenatal en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Conocer la frecuencia de la asistencia al control prenatal en gestantes que asisten al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Relacionar los factores maternos con la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Pacse, Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6587
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores maternos
Asistencia
Control Prenatal
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores maternos de las gestantes que asisten al control prenatal en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Conocer la frecuencia de la asistencia al control prenatal en gestantes que asisten al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Relacionar los factores maternos con la asistencia al control prenatal en gestantes que asisten al Centro de Salud Maritza Campos Díaz. Mayo- Junio 2017 Material y métodos: El estudio se realizó en el Centro de Salud Maritza Campos Díaz y consistió en la aplicación del instrumento en 100 gestantes con el fin de evaluar los factores maternos asociados a la asistencia del control prenatal. Resultados: Los factores socioeconómicos que caracterizan a las gestantes que asisten al control prenatal al Centro de Salud Maritza Campos Díaz con el mayor porcentaje son: el 53.0% tienen entre 17-25 años, el 70.0% de las mujeres tienen instrucción secundaria, el 60.0% tienen más de un hijo, el 86.0% son convivientes, el 86.0% son amas de casa, el 99.0% provienen de lugar urbano, el 56.0% son de nivel socioeconómico medio, el 56.0% tienen un buen nivel de conocimiento sobre el control prenatal. La frecuencia de la asistencia al control prenatal fue del 57.0% de las mujeres con 5 a 8 controles prenatales en su embarazo. En cuanto a su relación el 32.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales tienen entre 17-25 año, el 39.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales tienen instrucción secundaria, el 36.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales tienen más de un hijo, el 51.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales son convivientes, el 48.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales son amas de casa, el 57.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales provienen de zonas urbanas, el 32.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales son de nivel socioeconómico medio, el 32.0% de las mujeres que asistieron a 5-8 controles prenatales tienen buen nivel de conocimiento sobre controles prenatales. Conclusiones: Entre los factores maternos estudiados que se asocia con la asistencia al control prenatal en gestantes que asisten al Centro de Salud Maritza Campos Díaz es el nivel socioeconómico porque presentó relación estadística significativa (P<0.05) según la prueba de chi cuadrado (X2=23.77). PALABRAS CLAVES: Factores maternos, Asistencia, Control Prenatal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).