Implementación de un Sistema de Dispensación por Dosis Unitaria en el Servicio de Emergencia de Alta Complejidad del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo
Descripción del Articulo
La implementación de un Sistema de Dispensación por Dosis Unitaria va a contribuir a un uso racional y seguro de los medicamentos en las salas de observación del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, nos va a permitir cumplir con lo indicado por el Manual de Pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6463 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Implementación sistema de Dispensación Dosis Unitaria uso racional medicamentos Servicio de Emergencia Manual de Procedimientos Unidades Productoras de Servicios de Farmacia productos farmacéuticos decreto supremo establecimientos farmacéuticoS supervisión errores de prescripción dispensación administración stocks vencimientos recursos humanos gastos hospitalarios |
Sumario: | La implementación de un Sistema de Dispensación por Dosis Unitaria va a contribuir a un uso racional y seguro de los medicamentos en las salas de observación del Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo, nos va a permitir cumplir con lo indicado por el Manual de Procedimientos de la Unidades Productoras de Servicios de Farmacia de EsSalud, así como también cumplir con los dispuesto en la ley de los Productos Farmacéuticos, el decreto supremo de establecimientos farmacéuticos, de tal manera que vamos a estar preparados ante una supervisión por parte de las IPRESS, aplicable a las UPSS farmacia de las entidades de Salud. Dicha implementación nos va a permitir un manejo y una distribución más segura de los productos farmacéuticos, contribuye a disminuir errores de prescripción, dispensación y administración, contribuye también a un mejor control, de stocks, vencimientos, etc. Optimiza una mejor dispensación de los productos farmacéuticos para su posterior uso por parte del personal de enfermería, utiliza en forma eficiente los recursos humanos involucrados, y permite la contención de gastos hospitalarios en beneficio del paciente e institución. Palabras Claves: Implementación, sistema de Dispensación, Dosis Unitaria, uso racional, medicamentos, Servicio de Emergencia, Manual de Procedimientos, Unidades Productoras de Servicios de Farmacia, productos farmacéuticos, decreto supremo, establecimientos farmacéuticos, supervisión, errores de prescripción, dispensación, administración, stocks, vencimientos, dispensación, recursos humanos, gastos hospitalarios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).