La relación del componente desarrollo y su influencia en la institucionalidad de la mancomunidad municipal de la cuenca del Rio Santo Tomas-Amsat 2019

Descripción del Articulo

Esta investigación permite a partir de la institucionalidad reconocer elementos de gobernabilidad y gobernanza en una zona identificada dentro de pobreza extrema, por lo tanto, la mancomunidad se convierte en un ente de gobernabilidad para lograr equidad y eficiencia en los recursos que bajo esa ges...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendivil Araujo, Prospero Justo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11454
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11454
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mancomunidad
desarrollo
institucionalidad
Santo Tomas
Servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta investigación permite a partir de la institucionalidad reconocer elementos de gobernabilidad y gobernanza en una zona identificada dentro de pobreza extrema, por lo tanto, la mancomunidad se convierte en un ente de gobernabilidad para lograr equidad y eficiencia en los recursos que bajo esa gestión se puede lograr. Para la recolección de datos se utilizó las entrevistas semi-estructuradas a la Mancomunidad Municipal del Rio Santo Tomas, la Técnicas del Cuestionario en el ámbito de la Mancomunidad. Las cuales fueron construidas de acuerdo a nuestras variables componente desarrollo e Institucionalidad de la Mancomunidad: mediante una escala Likert en el cuestionario, para cuya validez se aplicó el Alfa de Cronbrach. Se llegó lo siguientes resultados el componente desarrollo vinculado con la promoción de la participación vecinal influyen en institucionalidad de la mancomunidad municipal de la cuenca del rio Santo Tomas-AMSAT 2019, los funcionarios que son parte del órgano de líneas pertenecientes a los distritos de la mancomunidad Municipal de la cuenca del rio Santo Tomas, un poco más de la mitad de estos perciben que la promoción de la participación vecinal se lleva a cabo respecto de una forma apropiada en un nivel medio o regular, es decir, un 55.3% que representa a 40 de un total de 76 encuestados, y la otra parte considera que están en proceso; entonces se denota que a partir de la percepción de los funcionarios órganos de línea, la débil institucionalidad de la mancomunidad en aras del desarrollo de la cuenca de Santo Tomas de Chumbivilcas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).