Nivel de conocimiento sobre técnicas de odontología mínimamente invasiva utilizadas en odontopediatría en estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento sobre técnicas de odontología mínimamente invasiva utilizadas en odontopediatría en estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM, Arequipa 2021” El diseño del estudio tiene un abordaje cuantitativo, se...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11744 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Minima intervención Restauración atraumática Remineralización dental Flúor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Nivel de conocimiento sobre técnicas de odontología mínimamente invasiva utilizadas en odontopediatría en estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM, Arequipa 2021” El diseño del estudio tiene un abordaje cuantitativo, según la técnica de recolección es comunicacional, por el tipo de datos prospectivo, posee un corte transversal y comparativo. Se aplicó una encuesta virtual elaborada en la plataforma Google Forms y se aplicó a un total de 160 estudiantes del VIII y X semestre de la Facultad de Odontología de la UCSM. Respondieron 20 preguntas de opción múltiple y los resultados fueron procesados a partir de la matriz de sistematización en el programa SPSS versión 25, se obtuvieron cuadros y gráficos estadísticos. Los resultados obtenidos comprueban que el nivel de conocimiento sobre las técnicas de odontología mínimamente invasiva en los alumnos del VIII semestre muestran que el 62.5% presentó un nivel deficiente, siendo este el nivel predominante y los alumnos del X semestre el 46,2% presentó un nivel de conocimiento deficiente y el 36.3 % un nivel regular, según esta variación las pruebas estadísticas demostraron que si existe diferencia significativa P= 0.004 (P<0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).