Liderazgo situacional y engagement en colaboradores de una empresa industrial de Arequipa 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo estudiar el liderazgo situacional según el modelo de Hersey y Blanchard (1988) y la teoría del Engagement, propuesta por Salanova & Schaufeli (2000) dado en una empresa industrial de elaboración de PVC de Arequipa, realizado bajo un diseño de tipo correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Machuca Falcón, Jesús Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10473
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10473
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo situacional
Engegament
Estilos de liderazgo
Efectividad del liderazgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo estudiar el liderazgo situacional según el modelo de Hersey y Blanchard (1988) y la teoría del Engagement, propuesta por Salanova & Schaufeli (2000) dado en una empresa industrial de elaboración de PVC de Arequipa, realizado bajo un diseño de tipo correlacional, siendo la población de 92 colaboradores, donde la muestra que se analizó es de 70 colaboradores de la mencionada organización teniendo en cuenta la característica de los colaboradores como es la Gerencia. Estos colaboradores fueron seleccionados por disponibilidad y conveniencia a quienes se les aplicó el cuestionario LEAD para la evaluación de Liderazgo situacional y el cuestionario UWES (Utretch Work Engagement Scale) para el estudio del Engagement. Teniendo como hipótesis que existe una correlación significativa entre el liderazgo situacional y el engagement de la empresa industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).