Efecto del plazo de emisión de la resolución del recurso de apelación de competencia del tribunal de contrataciones del estado y oportunidad de la firma del contrato de bienes, servicios, consultoría y ejecución de obras de las entidades en la Región Arequipa 2020 y 2021

Descripción del Articulo

El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del plazo de emisión de la resolución del recurso de apelación de competencia del Tribunal de Contrataciones del Estado en la oportuna firma del contrato de bienes, servicios, consultoría y ejecución de obras de las entidades en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navia Condorena, Rosa Ángela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12177
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recurso de apelación
Procedimiento de selección
Tribunal de contratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El proyecto de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del plazo de emisión de la resolución del recurso de apelación de competencia del Tribunal de Contrataciones del Estado en la oportuna firma del contrato de bienes, servicios, consultoría y ejecución de obras de las entidades en la región Arequipa 2020 y 2021. Se trata de un estudio de tipo aplicativo del nivel explicativo causal. La variable de estudio fue el plazo de emisión de la resolución del recurso de apelación de competencia del Tribunal de Contrataciones del Estado. La unidad de estudio, estuvo constituida por los procedimientos de selección convocados en la región de Arequipa 2020 (26 procedimientos de selección) y 2021 (27 procedimientos de selección), los cuales fueron apelados ante el Tribunal de Contrataciones del Estado, siendo un total 53 procedimientos de selección. El instrumento que fue empleado fue la ficha de observación, asimismo la información se obtuvo de los archivos electrónicos de la página web del SEACE y del Tribunal de Contrataciones del Estado. Por lo que, se ha demostrado que el Tribunal de Contrataciones del Estado, emite sus resoluciones en los recursos de apelación de su competencia en un plazo 21 a 30 días hábiles en el año 2020 y 2021. Asimismo, se verifica que en el Reglamento de Contrataciones del Estado, no indica plazo expreso para la declaración de admisibilidad del recurso de apelación, por lo que, existe un vacío normativo en este extremo, es por ello que, el Tribunal de Contrataciones del Estado en el año 2020 y 2021, declara la admisibilidad de los recursos de apelación en un plazo de entre 04 hasta 07 días hábiles. v Agregando 21 a 30 días hábiles adicionales, que el Tribunal de Contrataciones del Estado emite sus resoluciones de los recursos de apelación, se verifica que no es oportuna la firma del contrato. Adicionalmente, en el desarrollo de la investigación se ha verificado que no hay normativa expresa que regule el registro del efecto en el SEACE, lo resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado. Las entidades de la región Arequipa, registran en el SEACE el efecto de lo resuelto por el Tribunal de Contrataciones del Estado en el año 2020 en un plazo de 1 hasta 492 días hábiles, y en el año 2021 en un plazo de 1 hasta 49 días hábiles. En consecuencia, no es oportuna la firma del contrato. Se detectó otros supuestos, por los cuales no lograr firmar inmediatamente el contrato, el primer supuesto conforme se visualiza la información registrada en el Sistema Electrónico de Contrataciones – SEACE, cuando en la resolución del Tribunal de Contrataciones del Estado, resuelve el recurso de apelación y declara la nulidad a la etapa de convocatoria, absolución de consultas, o admisión de ofertas, en todos estos casos el comité de selección, volverá a emitir un nuevo el acto administrativo, el cual puede ser sujeto a una nueva apelación y pueda extenderse la fecha de firma del contrato. En el segundo supuesto, se da por causas al postor ganador del procedimiento de selección, en la etapa de presentación de documentos para la firma del contrato, no logra subsanar o no presenta los documentos para la firma del contrato, por lo que la entidad invita al segundo puesto, sin embargo el segundo puesto, tampoco presenta los documentos o no subsana a tiempo, por lo que la entidad, debe declarar desierto el procedimiento de selección y volver vi a convocar nuevamente el procedimiento de selección, extendiéndose aún más la firma del contrato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).