Relación entre salud metabólica y síntomas depresivos, estrés percibido en pacientes adultos atendidos en el Hospital Goyeneche. Arequipa, 2020
Descripción del Articulo
Determinar si existe relación entre salud metabólica y los síntomas depresivos, estrés percibido en pacientes adultos atendidos en el Hospital Goyeneche. Arequipa, 2020. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional, prospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 82 pacien...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10087 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10087 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | depresión estrés metabólismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Determinar si existe relación entre salud metabólica y los síntomas depresivos, estrés percibido en pacientes adultos atendidos en el Hospital Goyeneche. Arequipa, 2020. Métodos: se realizó un estudio de tipo descriptivo relacional, prospectivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 82 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Como técnica de recolección de datos se empleó la observación documental y clínica y los instrumentos fueron la Escala de Manifestaciones Depresivas (PHQ-9 Patient Health Questionnaire), la Escala de Estrés Percibido de Cohen (PSS) y la Ficha de recolección de datos. La frecuencia de síntomas depresivos que presentan los pacientes adultos atendidos en el Hospital Goyeneche es de 100% y el grado de los síntomas es de depresión mayor severa en 37,80%. El grado de estrés percibido que presentan los pacientes adultos es alto en el 75,61%. El 18,37% de pacientes de sexo masculino y 54,55% del sexo femenino presentan circunferencia de cintura mayor al recomendado; en cuanto a la presión arterial el 12,20% del total de pacientes tiene presión arterial ≥ 130 / 85 mmHg; el 71,95% de pacientes tiene colesterol LDL ≥ 100 mg/dl; el 20,41% de varones y el 45,45% de mujeres tiene disminución del colesterol HDL; el 36,59% presenta concentraciones de triglicéridos ≥ 150 mg/dl; el 14,63% tiene concentración de glucosa en ayunas ≥110 mg/dl y el 50% tiene concentración de Proteína C reactiva mayor o igual a 3 mg /L. Existe relación significativa entre los síntomas depresivos y el aumento de la circunferencia de cintura en varones y mujeres, la presión arterial y la glucosa en ayunas; mientras que el estrés percibido se relaciona de forma significativa con el aumento de la circunferencia de cintura en mujeres, la presión arterial, la disminución del colesterol HDL en mujeres, la concentración de triglicéridos y de glucosa en ayunas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).