Instalación de la red de comunicación, instrumentación y control del gasoducto Ayacucho 2016

Descripción del Articulo

El presente informe de suficiencia profesional muestra la instalación de la red de comunicación, instrumentación y control del gasoducto Ayacucho y describe los criterios mínimos de aplicación, instalación y selección de instrumentos que forman parte del proyecto “11347- ingeniera básica-Proyecto ga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villasante Huanacune, Edy Adan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10744
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10744
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasoducto
TECHINT
Control Automático
Enlace microondas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00
Descripción
Sumario:El presente informe de suficiencia profesional muestra la instalación de la red de comunicación, instrumentación y control del gasoducto Ayacucho y describe los criterios mínimos de aplicación, instalación y selección de instrumentos que forman parte del proyecto “11347- ingeniera básica-Proyecto gaseoducto de Ayacucho”, tiene como objetivo describir la instalación de la red desde la localidad de Pinao Yantapacha, en el Distrito de Chiara, Provincia de Huamanga (Ayacucho) hasta el distrito de Lurín (Lima). donde se realizó la instalación, y puesta en funcionamiento de la sala de control, instrumentos de campo de la estación a través del sistema de fibra óptica empleando el uso de normal nacionales e internacionales y llegando a la conclusión de que el transporte de gas natural es un proceso muy complejo que, en nuestro país resulta rentable, siempre y cuando se haga con una adecuada sistematización del mismo aprovechando al máximo todas las ventajas que ofrece la tecnología actual en el ámbito de la ingeniería y la electrónica, así como también, desde el punto de vista de la experiencia profesional, puede afirmarse que el tiempo laborado en la empresa fue de gran utilidad formativa ya que el asumir distintos retos dentro de la industria de los hidrocarburos, controlada con equipos electrónicos de última generación y, permitió ampliar nuestra capacitación en todo lo relativo a uso eficiente de equipos y a la resolución de fallas complejas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).