Influencia de la Resiliencia en la Presencia de Síntomas Depresivos en Mujeres Mastectomizadas por Cáncer de Mama en la Asociación Paz y Amor Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de Investigación se realizó a mujeres mastectomizadas por cáncer de mama en la Asociación Paz y Amor perteneciente al Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Arequipa 2019. Se realizó un estudio de investigación, de tipo observacional, transversal, descriptivo, de nivel corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8686 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia depresión cáncer de mama masectomía |
Sumario: | El presente trabajo de Investigación se realizó a mujeres mastectomizadas por cáncer de mama en la Asociación Paz y Amor perteneciente al Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Arequipa 2019. Se realizó un estudio de investigación, de tipo observacional, transversal, descriptivo, de nivel correlacional. Las variables han sido investigadas y se ha recopilado la información mediante encuestas .El instrumento que se utilizó consistió en una ficha de datos, en la Escala de resiliencia de Wagnild y Young (Anexo 1) y en la escala de depresión de Hamilton (Anexo 2). Las variables para su procesamiento han requerido del Chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%. Esta investigación tiene como objetivo general establecer la influencia de la resiliencia en la presencia de síntomas depresivos en mujeres mastectomizadas por cáncer de mama en la Asociación Paz y Amor perteneciente al Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo, Arequipa 2019. El universo fue de toda la población que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión de la Asociación antes mencionada cuyos resultados fueron: el 74.0% de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama de la Asociacion Paz y Amor del Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo presentan nivel de resiliencia muy alto; el 40.0% de las mujeres mastectomizadas por cáncer de mama del Hospital Nacional Carlos A. Seguín Escobedo presentan depresión menor y en el cruce de las variables según la prueba de chi cuadrado (X2=34.94) muestra que la resiliencia y la severidad de los síntomas de depresión presenta relación estadísticamente significativa (P<0.05). Según tau b de kendall existe una correlación inversa alta entre las variables (π=-0.60). Palabras Clave: Resiliencia, depresión, cáncer de mama, masectomía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).