Asociación entre el perfil y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina de Siena, Arequipa - 2020
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación es determinar la asociación entre el perfil y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina de Siena Arequipa, 2020. En tanto que la hipótesis sostiene que: Dado que el turismo implica viajar para conocer atract...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10194 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perfil Satisfacción Asociación Turista Nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es determinar la asociación entre el perfil y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina de Siena Arequipa, 2020. En tanto que la hipótesis sostiene que: Dado que el turismo implica viajar para conocer atractivos y recursos turísticos. Es probable que exista Asociación entre el perfil y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina de Siena; en cuanto el perfil del turista nacional sea el de familias provenientes de la región Lima, con grado de instrucción superior, que viajan por motivo de vacaciones y que su nivel de satisfacción sea medio. El diseño de la investigación fue no experimental y transeccional. Se identificaron dos variables con sus respectivos indicadores: Perfil del turista nacional y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina en Arequipa. La técnica utilizada fue la encuesta aplicada a 363 turistas nacionales, teniendo en cuenta los indicadores sociodemográficos, socioeconómicos, características de la visita y motivación; igualmente el modelo SERVPERF que mide la calidad del servicio a través de cinco dimensiones como: confiabilidad, capacidad de respuesta, seguridad, empatía y elementos tangibles (Cronin & Taylor, 1992). El instrumento es un cuestionario que se adecuó al contexto del Monasterio de Santa Catalina. Adicionalmente se consideró evaluar el precio del boleto de ingreso y el servicio de guiado debido a la percepción que se tuvo acerca de la importancia de este factor para los turistas nacionales en un primer acercamiento al lugar de estudio. Los resultados más importantes son: el turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina en su mayoría es del género femenino (64.74%), proviene de la región Lima (45.18%), poco más de la mitad es soltero (56.75%), cuenta con instrucción superior (86.78%), su promedio de edad es de 36 años, visitó el lugar acompañado por su familia (58.20%), y visita el monasterio vi para conocer la historia del lugar (45.41%). Además, el nivel de satisfacción de los turistas nacionales que visitan el Monasterio de Santa Catalina es alto. Finalmente existe una asociación positiva entre el perfil y nivel de satisfacción del turista nacional que visita el Monasterio de Santa Catalina, dado que en un 84% el visitante se encuentra satisfecho (totalmente satisfecho y satisfecho). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).