Exportación Completada — 

Enfermedades asociadas al sindrome confusional agudo o delirio en pacientes adultos mayores atendidos en la unidad de cuidados intensivos del Hospital III Yanahuara, Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Los adultos mayores (PAM) son considerados población con alta vulnerabilidad y generan elevados costo en el proceso de recuperación y rehabilitación en especial cuando se mantienen por tiempos prolongados en las Unidades de Cuidados Intensivos a nivel hospitalario. Las estadísticas indican que las e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mestas Flores, Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11907
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delirium
Adulto Mayor
Paciente Hospitalizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Los adultos mayores (PAM) son considerados población con alta vulnerabilidad y generan elevados costo en el proceso de recuperación y rehabilitación en especial cuando se mantienen por tiempos prolongados en las Unidades de Cuidados Intensivos a nivel hospitalario. Las estadísticas indican que las estadías largas repercuten en la salud de ellos, alterando muchas veces la función cognitiva normal y generando estados de delirio (SCA) en más de 80% de pacientes atendidos, siendo necesario su valoración y evitando el infra- diagnóstico, además de asociarlo con la patología inicial, para lo cual se han desarrollado métodos como CAM-ICU que será utilizado en el estudio . El proyecto de investigación busca determinar las enfermedades asociadas al SCA en los PAM atendidos en la UCI del Hospital Yanahuara, a través de la identificación de las variables epidemiológicas, la prevalencia de casos y la relación entre los mismos. Es considerado un estudio básico, cuantitativo, correlacional, no experimental y de corte transversal, orientado a una población de 120 pacientes PAM, quienes según criterios serán seleccionados, además de obtener los consentimiento informados que aseguren el manejo ético de la información. Las conclusiones y recomendaciones servirán para mejorar el protocolo de intervención preventiva e inicio del SCA, articulando la práctica clínica del personal 5 sanitario a nivel hospitalario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).