Estudio comparativo in vitro del grado de microfiltración marginal en cavidades clase I, utilizando adhesivos de séptima generación, GC G-Bond y FGM Ámbar Universal asociado a técnica de grabado selectivo en esmalte dental, Arequipa 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en Arequipa urbana, en el ámbito específico del Centro de producción de bienes y servicios de ensayos de materiales de la EPIMMEM- Universidad Católica de Santa María. Es un estudio de investigación de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal de niv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9805 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Grado de microfiltración cavidades clase I adhesivos de séptima generación GC G-Bond FGM Ámbar Universal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente trabajo se realizó en Arequipa urbana, en el ámbito específico del Centro de producción de bienes y servicios de ensayos de materiales de la EPIMMEM- Universidad Católica de Santa María. Es un estudio de investigación de tipo cuantitativo, observacional, retrospectivo, transversal de nivel relacional. Las variables han sido investigadas y para su procesamiento han requerido de la prueba de chi cuadrado con un nivel de significancia del 5%; para la recopilación de los datos se usó la ficha de recolección de datos. Esta investigación tiene como objetivo general comparar el grado de microfiltración marginal en cavidades clase I, utilizando adhesivos de séptima generación, GC G-Bond y FGM Ámbar Universal asociado a técnica de grabado selectivo en esmalte dental, Arequipa 2019. Los resultados muestran que el grado de microfiltración marginal utilizando GC G-Bond y FGM Ámbar Universal no presentó diferencia estadística significativa (P>0.05). Utilizando el adhesivo GC G-Bond menos de la mitad de las muestras no presentaron microfiltración marginal, mientras que utilizando el adhesivo FGM Ámbar Universal la mitad de las muestras no presentaron microfiltración marginal en cavidades clase I. Palabras Clave: Grado de microfiltración, cavidades clase I, adhesivos de séptima generación, GC G-Bond y FGM Ámbar Universal |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).