La Política Monetaria y sus Efectos en la Rentabilidad de los Portafolios de Inversionistas no Residentes en el Perú 2007-2016
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo presenta un estudio de la relación de las acciones de política monetaria efectuadas por el Banco Central de Reserva del Perú y las fluctuaciones en la rentabilidad de los portafolios de inversionistas no residentes en el Perú entre los años 2007 y 2016. El período de estudio est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7277 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7277 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | política monetaria especulación crisis económica países emergentes estrategias de renta fija carry trade momentum portafolios no residentes |
Sumario: | El siguiente trabajo presenta un estudio de la relación de las acciones de política monetaria efectuadas por el Banco Central de Reserva del Perú y las fluctuaciones en la rentabilidad de los portafolios de inversionistas no residentes en el Perú entre los años 2007 y 2016. El período de estudio está marcado por la crisis y los efectos en los países emergentes, como el Perú. El impacto de las acciones del Banco Central se puede ver en las variables reales y principales de la economía, pero el impacto colateral en la rentabilidad de los portafolios de inversionistas no residentes implica la replicación de estrategias especulativas y de cobertura. Palabras clave: política monetaria, especulación, crisis económica, países emergentes, estrategias de renta fija, carry trade, momentum, portafolios no residentes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).