Prevalencia de Teniasis Canina en el Campo Urbano y Rural en el Distrito de Cotahuasi Provincia La Unión – Arequipa – 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de diciembre del 2016, enero y febrero del año 2017 en el Distrito de Cotahuasi provincia de La Unión y departamento de Arequipa teniendo como objetivo principal determinar la prevalencia de teniasis, para lo cual se tomaron muestras al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Antayhua Anco, Cinthya Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7329
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
teniasis
Echinococcus granulosus
Taenia hydatigena
Dipylidium caninum
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó entre los meses de diciembre del 2016, enero y febrero del año 2017 en el Distrito de Cotahuasi provincia de La Unión y departamento de Arequipa teniendo como objetivo principal determinar la prevalencia de teniasis, para lo cual se tomaron muestras al azar de 170 perros indiferentemente de la edad y sexo, se recolectaron las heces tomadas directamente del ano del perro o de lo contrario del piso sin contaminar la muestra a recolectar; las cuales fueron debidamente rotuladas y preservadas con una solución de formol al 10%, se enviaron al laboratorio Diagnovet S.A.C. y se procesaron mediante el método de solución Salina Saturada. Se encontró que en el campo urbano 9 muestras son positivas a teniasis (5.29%), a 111 muestras negativas (65.29%); mientras que para el campo rural 5 muestras dieron positivas (2.94%), a 45 muestras negativas (26.47%). De igual manera se encontró 12 muestras positivas a Dipylidium caninum (7.06%) y 2 muestras positivas a Echinococcus granulosus (1.18%). Palabras clave: Prevalencia, teniasis, Echinococcus granulosus, Taenia hydatigena, Dipylidium caninum
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).