Exportación Completada — 

Efecto del Propóleo y de la Clorhexidina al 0.12% Como Irrigante Crevicular en el Tratamiento de Bolsa Periodontal en Pacientes del Puesto de Salud “Caminos del Inca”, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal comparar el efecto del propóleo y la clorhexidina al 0.12% frente al tratamiento de la bolsa periodontal y en su evolución post operatoria. Para tal fin se conformaron dos grupos: uno experimental y otro de control cuyos tamaños se determinaron media...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casapía Prado, Diego
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8335
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propóleo
clorhexidina
bolsa periodontal
curetaje de bolsa
características gingivales
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal comparar el efecto del propóleo y la clorhexidina al 0.12% frente al tratamiento de la bolsa periodontal y en su evolución post operatoria. Para tal fin se conformaron dos grupos: uno experimental y otro de control cuyos tamaños se determinaron mediante fórmula para el nivel experimental, siendo la asignación de las unidades de estudio en forma aleatoria simple. La obtención de datos se realizó mediante la observación intraoral y fue plasmada en fichas clínicas donde la variable, es decir, las características clínicas gingivales, fue analizada en periodos de tiempo de 7 días que corresponden a cada uno de los tres controles realizados en cada paciente. Una vez realizado el estudio se cuantificaron y cualificaron los resultados mediante estudios estadísticos tales como X2 y la prueba T. Terminados los 21 días de controles post operatorios, se determinó que en cuanto a las variables cualificables, es decir, color, tamaño, textura, contorno, consistencia, PGA y sangrado, la única que arrojó una diferencia significativa de resultados entre los efectos del propóleo y la clorhexidina al 0.12% fue la PGA; y en cuanto a las variables cuantificativas, se encontró una diferencia significativa en la PGR. Palabras clave: Propóleo, clorhexidina, bolsa periodontal, curetaje de bolsa, características gingivales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).