Aplicación del Modelo de Madurez de Procesos de Negocio Pemm (Process and Enterprise Maturity Model) en una Empresa de Desarrollo de Software
Descripción del Articulo
El presente trabajo consiste en la aplicación del modelo de madurez de procesos de negocios PEMM (Process and Enterprise Maturity Model) en una empresa de desarrollo de software. El objetivo principal es analizar sus procesos actuales, buscar mejorar su desempeño y eficiencia mediante una serie de r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6507 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6507 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modelo de Madurez Proceso de Negocio Modelo de Madurez de Procesos y Empresas |
Sumario: | El presente trabajo consiste en la aplicación del modelo de madurez de procesos de negocios PEMM (Process and Enterprise Maturity Model) en una empresa de desarrollo de software. El objetivo principal es analizar sus procesos actuales, buscar mejorar su desempeño y eficiencia mediante una serie de recomendaciones y alternativas de mejora. La investigación se divide en dos etapas. En la primera, se muestra la utilización de las herramientas necesarias para analizar el proceso (modelamiento mediante BPMM, RACI Chart, Plantilla de Hammer); y en la segunda, los argumentos necesarios que identifican las falencias en los procesos, y propuestas de mejora para apoyar el proceso. Palabras clave: Modelo de Madurez Proceso de Negocio Modelo de Madurez de Procesos y Empresas |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).