Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se deriva del debido análisis de la Casación N° 862-95-Lima, en la cual se faculta a la cónyuge sobreviviente, al ser la única heredera, el derecho que le hubiera correspondido a su difunto esposo respecto a la herencia dejada por su suegra. Si bien estamos de acuerdo con a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Tejada, Yohana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12323
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Representación sucesoria
Sucesión intestada
Cónyuge supérstite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UCSM_8506c6757c1ea153ec8b1ecb09ef8b11
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/12323
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
title Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
spellingShingle Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
Zegarra Tejada, Yohana Lucía
Representación sucesoria
Sucesión intestada
Cónyuge supérstite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
title_full Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
title_fullStr Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
title_full_unstemmed Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
title_sort Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021
author Zegarra Tejada, Yohana Lucía
author_facet Zegarra Tejada, Yohana Lucía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Catacora Molina, Mary Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Zegarra Tejada, Yohana Lucía
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Representación sucesoria
Sucesión intestada
Cónyuge supérstite
topic Representación sucesoria
Sucesión intestada
Cónyuge supérstite
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación se deriva del debido análisis de la Casación N° 862-95-Lima, en la cual se faculta a la cónyuge sobreviviente, al ser la única heredera, el derecho que le hubiera correspondido a su difunto esposo respecto a la herencia dejada por su suegra. Si bien estamos de acuerdo con ambas casaciones, al remitirnos al libro IV del Código Civil, el cual versa sobre el Derecho de Sucesiones, la realidad es otra, puesto que al morir un cónyuge, el otro concurre a la herencia con los descendientes y/o ascendientes por ser heredero en tercer orden sucesorio; sin embargo, no se otorga el mismo reconocimiento al cónyuge sobreviviente, quien no tiene el derecho a representarlo en la sucesión de los padres de su cónyuge fallecido, entendiéndose que el cónyuge sobreviviente solo puede heredar los bienes, derechos y obligaciones de su cónyuge fallecido, mas no se le otorga el derecho de representarlo si, con posterioridad al fallecimiento de éste, falleciera uno de los progenitores de su cónyuge, a pesar de haber sido el suegro o la suegra del cónyuge sobreviviente, dejando de lado que el vínculo por afinidad en línea recta entre ambos aún preexiste, no habiéndose extinguido por la disolución del matrimonio de los cónyuges. Es por ello que, en este caso en concreto, a pesar de existir la Casación N° 904-2005- Cajamarca, actualmente ésta no se ha homogeneizado con la norma actual, viéndose obligado el juez a aplicar el artículo 830 del Código Civil, en donde la herencia del suegro o suegra del cónyuge sobreviviente es considerada vacante por falta de un destinatario que la pueda reclamar, debiendo ser adjudicada al Estado, a pesar de que la Casación N°904-2005-Cajamarca sí habilita al cónyuge supérstite bajo la figura de la representación sucesoria. x Dicho ello, nosotros buscamos demostrar que el cónyuge sobreviviente, pese a no ser heredero en línea recta de sus suegros, sí tendría mejor derecho que el Estado para poder ser llamado a dicha herencia, bajo la figura de la representación sucesoria, por lo que finalmente, se propondrá una reforma legislativa en beneficio de la nuera o yerno sobreviviente, buscando brindar una solución más justa a un problema que hoy en día no ha sido solucionado por el legislador, siendo imposible imaginar que en pleno siglo XXI las leyes nacionales no están acorde a la realidad social peruana
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-20T18:51:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-20T18:51:45Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-01-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12323
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12323
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
Repositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/1/62.1263.D.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/2/license.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/3/62.1263.D.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/4/62.1263.D.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 96b01117313edca30cae6cd09d050ff1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0841562e8162234c86671e1a949d132f
f0f711e4426dca31480feb0349e4fa26
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257895721893888
spelling Catacora Molina, Mary LuzZegarra Tejada, Yohana Lucía2023-01-20T18:51:45Z2023-01-20T18:51:45Z2023-01-11https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/12323La presente investigación se deriva del debido análisis de la Casación N° 862-95-Lima, en la cual se faculta a la cónyuge sobreviviente, al ser la única heredera, el derecho que le hubiera correspondido a su difunto esposo respecto a la herencia dejada por su suegra. Si bien estamos de acuerdo con ambas casaciones, al remitirnos al libro IV del Código Civil, el cual versa sobre el Derecho de Sucesiones, la realidad es otra, puesto que al morir un cónyuge, el otro concurre a la herencia con los descendientes y/o ascendientes por ser heredero en tercer orden sucesorio; sin embargo, no se otorga el mismo reconocimiento al cónyuge sobreviviente, quien no tiene el derecho a representarlo en la sucesión de los padres de su cónyuge fallecido, entendiéndose que el cónyuge sobreviviente solo puede heredar los bienes, derechos y obligaciones de su cónyuge fallecido, mas no se le otorga el derecho de representarlo si, con posterioridad al fallecimiento de éste, falleciera uno de los progenitores de su cónyuge, a pesar de haber sido el suegro o la suegra del cónyuge sobreviviente, dejando de lado que el vínculo por afinidad en línea recta entre ambos aún preexiste, no habiéndose extinguido por la disolución del matrimonio de los cónyuges. Es por ello que, en este caso en concreto, a pesar de existir la Casación N° 904-2005- Cajamarca, actualmente ésta no se ha homogeneizado con la norma actual, viéndose obligado el juez a aplicar el artículo 830 del Código Civil, en donde la herencia del suegro o suegra del cónyuge sobreviviente es considerada vacante por falta de un destinatario que la pueda reclamar, debiendo ser adjudicada al Estado, a pesar de que la Casación N°904-2005-Cajamarca sí habilita al cónyuge supérstite bajo la figura de la representación sucesoria. x Dicho ello, nosotros buscamos demostrar que el cónyuge sobreviviente, pese a no ser heredero en línea recta de sus suegros, sí tendría mejor derecho que el Estado para poder ser llamado a dicha herencia, bajo la figura de la representación sucesoria, por lo que finalmente, se propondrá una reforma legislativa en beneficio de la nuera o yerno sobreviviente, buscando brindar una solución más justa a un problema que hoy en día no ha sido solucionado por el legislador, siendo imposible imaginar que en pleno siglo XXI las leyes nacionales no están acorde a la realidad social peruanaTesisapplication/pdfspaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa MaríaRepositorio de la Universidad Católica de Santa María - UCSMreponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMRepresentación sucesoriaSucesión intestadaCónyuge supérstitehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Análisis sobre la ampliación del derecho sucesorio del cónyuge supérstite en representaciones del cónyuge premuerto frente a la sucesión intestada de sus suegros ante la inexistencia de herederos legales dentro del código civil peruano de 1984-Perú 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Católica de Santa María.Facultad de Ciencias Jurídicas y PolíticasTítulo Profesional741203080000-0002-7879-502129424785https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Caceres Arce, Jorge LuisZegarra Florez, GerardoFarfan Rodriguez WilliamORIGINAL62.1263.D.pdf62.1263.D.pdfapplication/pdf2964213https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/1/62.1263.D.pdf96b01117313edca30cae6cd09d050ff1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT62.1263.D.pdf.txt62.1263.D.pdf.txtExtracted texttext/plain311426https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/3/62.1263.D.pdf.txt0841562e8162234c86671e1a949d132fMD53THUMBNAIL62.1263.D.pdf.jpg62.1263.D.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10027https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/12323/4/62.1263.D.pdf.jpgf0f711e4426dca31480feb0349e4fa26MD5420.500.12920/12323oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/123232023-01-24 14:55:59.388Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).