Exportación Completada — 

Cuidado de enfermería en la prevención de complicaciones de pacientes intervenidos quirúrgicamente de resección transuretral de próstata. Clinica Paz Holandesa. Arequipa, 2019

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivos: identificar cómo es el cuidado transoperatorio y posoperatorio de pacientes intervenidos de Resección Transuretral de Próstata (RTU-P), precisar las complicaciones que presentan y determinar la relación del cuidado en la prevención de complicaciones. Se util...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotelo Arana, Ana Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10489
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10489
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de enfermería
Transoperatorio
Postoperatorio
Resección transuretral de próstata
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivos: identificar cómo es el cuidado transoperatorio y posoperatorio de pacientes intervenidos de Resección Transuretral de Próstata (RTU-P), precisar las complicaciones que presentan y determinar la relación del cuidado en la prevención de complicaciones. Se utilizó como metodología para la primera variable la técnica de la encuesta y para la segunda la observación documental. Se encontró que el mayor porcentaje de pacientes intervenidos tuvieron edades de 60 a 69 años, se realizó la cirugía por hipertrofia de próstata obstructiva principalmente, a través de RTU-P en 62.7% y por vaporesección con Turys Plasma 29.3%, siendo más empleada la energía monopolar (70.7%), la duración promedio de las cirugías fue de 51.6 ± 26 minutos (rango: 15-140 min). Tanto en el transoperatorio como en el postoperatorio se realiza un cumplimiento de los cuidados aceptable, siendo el aspecto que requiere reforzamiento el registro con SOAPIE. Se presentaron complicaciones en 5.3% de casos (hematuria postoperatoria en 4% y estenosis uretral en 1.3%). Los cuidados se cumplen de manera aceptable previniendo la presencia de complicaciones. Se concluye, los cuidados son adecuados, se acompañan de una baja tasa de complicaciones y que el adecuado cuidado al análisis descriptivo tiene relación con la prevención de complicaciones de pacientes intervenidos quirúrgicamente a RTU – P en la clínica Paz Holandesa sin embargo al análisis estadístico no se encuentra relación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).