Pilares de la sostenibilidad en la actividad turística del distrito de Chinchero - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación de los pilares de la sostenibilidad con la actividad turística del distrito de Chinchero – Cusco 2020, la información fue censal, con una población de 370 personas encuestadas, habiendo usado como instrumento de recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Mogrovejo, Jesús
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10610
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sostenibilidad
Turismo
Turismo sostenible
Actividad turística
Gobernanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación de los pilares de la sostenibilidad con la actividad turística del distrito de Chinchero – Cusco 2020, la información fue censal, con una población de 370 personas encuestadas, habiendo usado como instrumento de recolección de datos el cuestionario de preguntas que correspondan a los indicadores de sostenibilidad en las dimensiones económica, socio cultural y ambiental de elaboración propia, y el Sostúmetro instrumento que resume los componentes del turismo sostenible definidos por la OMT, para medir el turismo sostenible. Asumiendo el diseño de investigación de tipo relacional; hallando en los resultados de la comparación global de los tres pilares de sostenibilidad buena sostenibilidad, destacando el aspecto socio cultural 89.2%, seguido por el ambiental con un 79.7% y la económica con un 63.8% con excelente sostenibilidad, gobernanza complemento a los pilares de la sostenibilidad, presenta baja sostenibilidad con puntaje promedio de 1.67; en cuanto a la actividad turística presenta buena sostenibilidad, con puntaje promedio de 75.9, seguido de excelente sostenibilidad con un puntaje promedio de 23.0; los tres pilares de la sostenibilidad y la actividad turística en el distrito de Chinchero presenta una relación significativa de acuerdo a la prueba Chi – cuadrado y el grado de relación en la sostenibilidad económica y la actividad turística de Chinchero mediante la correlación de Spearman es del 53.7%, en sostenibilidad socio cultural y la actividad turística es del 21.7% y sostenibilidad ambiental y actividad turística es del 15.2 %; arribando a la conclusión de que existe correlación positiva y significativa entre los pilares de la sostenibilidad con la actividad turística del distrito de Chinchero – Cusco.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).