Valoración de la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas en un tiempo de 20 segundos en los establecimientos de salud de las microredes de la red de salud Tacna 2021
Descripción del Articulo
La investigación titulada Valoración de la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas en un tiempo de 20 segundos en los establecimientos de salud de las microredes de la Red de Salud Tacna 2021, tuvo como objetivo valorar la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11376 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11376 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Energía Lámpara https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | La investigación titulada Valoración de la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas en un tiempo de 20 segundos en los establecimientos de salud de las microredes de la Red de Salud Tacna 2021, tuvo como objetivo valorar la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas en un tiempo de 20 segundos en los establecimientos de salud de las microredes de la Red de Salud Tacna 2021. Para ello la investigación propuso una metodología de medición cuantitativa, de tipo de datos nominal, de medición transversal, con un nivel de investigación descriptivo, de diseño no experimental, empleando como técnica la observación y como instrumento la ficha de recolección de datos. A partir del estudio, se logró concluir que la energía total de lámparas de fotopolimerización utilizadas en un tiempo de 20 segundos en los establecimientos de salud de las microredes de la Red de Salud Tacna 2021, presentaron una eficacia del 12.5%, las cuales presentaron una intensidad mayor o igual a 800 Mw/cm2 con una energía total mayor o igual a 16 J/cm2, siendo de estas un 67.86% lámparas de tipo Led y 32.14% de tipo halógena. En tal sentido resulta sumamente preocupante y denota que las lámparas en utilidad no cumplen en sus mayores frecuencias con los estándares debidos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).