PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015

Descripción del Articulo

Se ha desarrollado una investigación descriptiva denominada “PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN, AREQUIPA 2015”. Para la presente investigación se ha planteado como objetivo general elaborar un estudio sobre la percepción de los usuarios de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3464
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TRANSPORTES OLTURSA
CALIDAD DE ATENCIÓN
id UCSM_7f3cf72732ff0b662e5836dd9148a7ea
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3464
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
title PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
spellingShingle PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS
TRANSPORTES OLTURSA
CALIDAD DE ATENCIÓN
title_short PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
title_full PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
title_fullStr PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
title_full_unstemmed PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
title_sort PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015
author TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS
author_facet TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS
dc.subject.es.fl_str_mv TRANSPORTES OLTURSA
CALIDAD DE ATENCIÓN
topic TRANSPORTES OLTURSA
CALIDAD DE ATENCIÓN
description Se ha desarrollado una investigación descriptiva denominada “PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN, AREQUIPA 2015”. Para la presente investigación se ha planteado como objetivo general elaborar un estudio sobre la percepción de los usuarios de la Empresa de Transportes Oltursa sobre su calidad de atención, y como objetivos específicos tenemos, identificar el nivel de confiabilidad que tienen los usuarios, conocer cómo se da la dimensión de seguridad en la atención que brinda esta empresa a sus usuarios, precisar en qué medida su capacidad de respuesta satisface las necesidades de atención que requieren sus usuarios, detectar la percepción que ellos tienen sobre sus evidencias físicas, describir sus características de empatía con respecto a la calidad de atención que brinda a sus clientes. El trabajo de campo se realizó en las instalaciones del Terrapuerto donde se encuentra el terminal de la Empresa de Transportes Oltursa, utilizando como técnica la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas, la cual nos proporcionó la información respectiva, para luego ser procesada y obtener resultados. Las unidades de estudio fueron los usuarios de la Empresa Transportes Oltursa– Sede Central –Arequipa, utilizando una muestra conformada por 382 clientes de dicha empresa. Una vez obtenido los resultados se procedió a la tabulación de los mismos, empleando 26 tablas con sus respectivas gráficas estadísticas para posteriormente ser sometidas al análisis e interpretación de resultados. Luego del análisis de los datos recabados en la investigación realizada, se puede concluir que el nivel de confiabilidad es alto ya que el 80% de los encuestados se mostraron satisfechos frente a los indicadores de cumplimiento de promesas, específicamente a la puntualidad en los horarios de salida y llegada de buses, control de velocidad, protocolo y políticas de servicio. La seguridad que proyecta la atención de la Empresa a sus usuarios es óptima frente al trato, reputación de conductores, competencia del personal administrativo, ambiente confortable 6 y atención brindada en la salida y llegada del viaje, no obstante se observa como debilidad del servicio de comida a bordo brindada a sus pasajeros durante su viaje. Sin embargo, la capacidad de respuesta que tiene la empresa a sus usuarios constituye una debilidad del servicio, reflejada en la demora de resolución de quejas y reclamos y la ausencia de soluciones eficaces a los problemas o en casos de emergencia. Los usuarios perciben positivamente sus instalaciones y mobiliario, su debilidad se manifiesta en el acceso a parqueo y carencia de material informativo y promocional. Los aspectos relacionados con la variable empatía de la Empresa de Transportes Oltursa en la atención brindada a sus usuarios, existe satisfacción con la atención personalizada, horarios de atención , horarios de salida y llegada de buses, la aceptación de diferentes medios de pago y la accesibilidad de compra del servicio a través de diversos puntos de venta. Luego de la aplicación de las herramientas de investigación utilizadas en la presente tesis se pudo concluir que la empresa de Transportes Oltursa tiene una percepción positiva de sus usuarios ya que el 80% de ellos se mostró satisfecho con indicadores como Confiabilidad, Seguridad, Evidencias Físicas y Empatía, sin embargo hay aspectos que mejorar especialmente con el indicador de Capacidad de Repuesta, ya que sus usuarios no se sienten satisfechos con este indicador y sus sub-indicadores.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-10-23T21:01:35Z
2016-06-15T16:04:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-06-15T16:04:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-23
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3464
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3464
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.es.fl_str_mv UCSM
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/3/51.1048.CS.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/4/51.1048.CS.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/1/51.1048.CS.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ea3ea39ba5836875f9de2e739ad3366e
7ec702c84c17e879481b7a460378830d
6f5a9be9303a650417b1c4110a56708f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1846428503148331008
spelling TORRES BUTRÓN, STEFANY MILAGRITOS2015-10-23T21:01:35Z2016-06-15T16:04:26Z2016-06-15T16:04:26Z2015-10-23https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3464Se ha desarrollado una investigación descriptiva denominada “PERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN, AREQUIPA 2015”. Para la presente investigación se ha planteado como objetivo general elaborar un estudio sobre la percepción de los usuarios de la Empresa de Transportes Oltursa sobre su calidad de atención, y como objetivos específicos tenemos, identificar el nivel de confiabilidad que tienen los usuarios, conocer cómo se da la dimensión de seguridad en la atención que brinda esta empresa a sus usuarios, precisar en qué medida su capacidad de respuesta satisface las necesidades de atención que requieren sus usuarios, detectar la percepción que ellos tienen sobre sus evidencias físicas, describir sus características de empatía con respecto a la calidad de atención que brinda a sus clientes. El trabajo de campo se realizó en las instalaciones del Terrapuerto donde se encuentra el terminal de la Empresa de Transportes Oltursa, utilizando como técnica la encuesta, mediante la aplicación de un cuestionario de preguntas, la cual nos proporcionó la información respectiva, para luego ser procesada y obtener resultados. Las unidades de estudio fueron los usuarios de la Empresa Transportes Oltursa– Sede Central –Arequipa, utilizando una muestra conformada por 382 clientes de dicha empresa. Una vez obtenido los resultados se procedió a la tabulación de los mismos, empleando 26 tablas con sus respectivas gráficas estadísticas para posteriormente ser sometidas al análisis e interpretación de resultados. Luego del análisis de los datos recabados en la investigación realizada, se puede concluir que el nivel de confiabilidad es alto ya que el 80% de los encuestados se mostraron satisfechos frente a los indicadores de cumplimiento de promesas, específicamente a la puntualidad en los horarios de salida y llegada de buses, control de velocidad, protocolo y políticas de servicio. La seguridad que proyecta la atención de la Empresa a sus usuarios es óptima frente al trato, reputación de conductores, competencia del personal administrativo, ambiente confortable 6 y atención brindada en la salida y llegada del viaje, no obstante se observa como debilidad del servicio de comida a bordo brindada a sus pasajeros durante su viaje. Sin embargo, la capacidad de respuesta que tiene la empresa a sus usuarios constituye una debilidad del servicio, reflejada en la demora de resolución de quejas y reclamos y la ausencia de soluciones eficaces a los problemas o en casos de emergencia. Los usuarios perciben positivamente sus instalaciones y mobiliario, su debilidad se manifiesta en el acceso a parqueo y carencia de material informativo y promocional. Los aspectos relacionados con la variable empatía de la Empresa de Transportes Oltursa en la atención brindada a sus usuarios, existe satisfacción con la atención personalizada, horarios de atención , horarios de salida y llegada de buses, la aceptación de diferentes medios de pago y la accesibilidad de compra del servicio a través de diversos puntos de venta. Luego de la aplicación de las herramientas de investigación utilizadas en la presente tesis se pudo concluir que la empresa de Transportes Oltursa tiene una percepción positiva de sus usuarios ya que el 80% de ellos se mostró satisfecho con indicadores como Confiabilidad, Seguridad, Evidencias Físicas y Empatía, sin embargo hay aspectos que mejorar especialmente con el indicador de Capacidad de Repuesta, ya que sus usuarios no se sienten satisfechos con este indicador y sus sub-indicadores.spaUCSMinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMTRANSPORTES OLTURSACALIDAD DE ATENCIÓNPERCEPCIÓN DE LOS USUARIOS DE LA EMPRESA DE TRANSPORTES OLTURSA SOBRE SU CALIDAD DE ATENCIÓN. AREQUIPA, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTEXT51.1048.CS.pdf.txt51.1048.CS.pdf.txtExtracted texttext/plain96932https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/3/51.1048.CS.pdf.txtea3ea39ba5836875f9de2e739ad3366eMD53THUMBNAIL51.1048.CS.pdf.jpg51.1048.CS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10411https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/4/51.1048.CS.pdf.jpg7ec702c84c17e879481b7a460378830dMD54ORIGINAL51.1048.CS.pdfapplication/pdf3027511https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/1/51.1048.CS.pdf6f5a9be9303a650417b1c4110a56708fMD51LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/3464/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/3464oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/34642023-01-17 12:50:00.628Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.080011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).