Conocimiento del Cuidado del Recién Nacido Sano en Relación a Factores Socioculturales en Puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Enero – Febrero 2018

Descripción del Articulo

Introducción: El período neonatal, comprende desde el momento del nacimiento y las primeras 4 semanas de nacido, etapa de vida en la que el nuevo ser presenta mayores riesgos para la supervivencia, según la Organización Mundial de la Salud, durante el 2016, el 46% de las muertes de menores de 5 años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Checa Caceres, Gillian Andrea, Ramos Ccama, Deliz Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7742
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7742
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
cuidado del recién nacido sano
factores socioculturales
Descripción
Sumario:Introducción: El período neonatal, comprende desde el momento del nacimiento y las primeras 4 semanas de nacido, etapa de vida en la que el nuevo ser presenta mayores riesgos para la supervivencia, según la Organización Mundial de la Salud, durante el 2016, el 46% de las muertes de menores de 5 años correspondieron a recién nacidos, debido a esto los cuidados del recién nacido sano son importantes. Objetivo Principal: Establecer la relación entre los factores socioculturales y el conocimiento del cuidado del recién nacido sano de las puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa, Enero-Febrero 2018. Materiales y Métodos: El estudio fue de campo, relacional, de corte transversal –prospectivo, la muestra fue constituida por 169 puérperas que acudieron al Hospital Regional Honorio Delgado, para ser atendidas al momento de su parto, el instrumento está constituido por dos variables: La primera variable buscó obtener datos socioculturales de las puérperas. La segunda variable ayudó a recolectar información con respecto al nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido sano. Resultados: La edad de las puérperas se encuentra entre los 20 a 29 años en el 56.8%; el 50.3% solo tiene un hijo; respecto al grado de instrucción la mayoría posee secundaria completa (52.7%); según el estado civil el 69.8% son convivientes, el 51.5% son ama de casa. El nivel de conocimiento de las puérperas sobre cuidados del recién sano es bajo en el 47.3%. Se encontró relación estadística significativa entre la edad, grado de instrucción, estado civil, ocupación, consejería y el nivel de conocimiento sobre el cuidado del recién nacido sano. Conclusiones: Según la relación entre el nivel de conocimiento del cuidado del recién nacido sano y los factores socioculturales de las puérperas del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza no se encontró diferencia estadística significativa (p > 0.06) entre la paridad y el nivel de conocimiento. Palabras clave: Conocimiento, cuidado del recién nacido sano, factores socioculturales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).