INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015

Descripción del Articulo

La educación superior, tiene numerosos objetivos, entre los cuales destacan el resolver problemas, satisfacer necesidades o generar nuevos conocimientos; por esta razón se hizo esta investigación, pues creemos firmemente que al realizar un inventario de los recursos turísticos del mercado San Camilo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5590
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5590
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:recursos turísticos
mercado San Camilo
manifestaciones culturales
folclore
acontecimientos programados
festividades
id UCSM_7e44af4803daf1f789a9a34a1fcda35a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/5590
network_acronym_str UCSM
network_name_str UCSM-Tesis
repository_id_str 4282
dc.title.es.fl_str_mv INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
title INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
spellingShingle INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert
recursos turísticos
mercado San Camilo
manifestaciones culturales
folclore
acontecimientos programados
festividades
title_short INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
title_full INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
title_fullStr INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
title_full_unstemmed INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
title_sort INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015
author Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert
author_facet Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert
dc.subject.es.fl_str_mv recursos turísticos
mercado San Camilo
manifestaciones culturales
folclore
acontecimientos programados
festividades
topic recursos turísticos
mercado San Camilo
manifestaciones culturales
folclore
acontecimientos programados
festividades
description La educación superior, tiene numerosos objetivos, entre los cuales destacan el resolver problemas, satisfacer necesidades o generar nuevos conocimientos; por esta razón se hizo esta investigación, pues creemos firmemente que al realizar un inventario de los recursos turísticos del mercado San Camilo damos a conocer algo novedoso, pues la mayoría de los recursos con los que cuenta este centro de abastos no se conocen. La investigación se hizo tomando como base el instrumento propuesto por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR); “Ficha de recopilación de datos para información del inventario de recursos turísticos”, la cual se encuentra en el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional, documento publicado el 2008 y que sigue vigente. Tomando en cuenta el orden del instrumento que se utilizó para recopilar los datos de nuestra investigación, lo primero que se da a conocer son las categorías de los recursos turísticos educativos que tiene el mercado San Camilo; dentro de las cuales se encuentran las manifestaciones culturales, el folclore y los acontecimientos programados. Sobre las manifestaciones culturales, se han identificado dos recursos, el primero tiene que ver con la capilla del mercado como espacio urbano y el segundo es el local del mercado como lugar histórico. Las otras dos categorías son las que mayores recursos turísticos poseen y por lo tanto es el aporte más significativo del inventario realizado. En el caso del folclore, se ha podido inventariar 30 recursos turísticos; mientras que los acontecimientos programados también destacan por su número, pues a lo largo del año, en el mercado San Camilo se realizan 13 festividades. En total este mercado cuenta con 45 recursos turísticos. Luego de dar a conocer los recursos turísticos del mercado San Camilo en las categorías que corresponden; se consignan otros datos importantes, como el tipo de visitantes que recibe este mercado, la modalidad de acceso y las rutas que se pueden seguir para llegar a este lugar. También hay información sobre el tipo de ingreso a los diferentes recursos turísticos inventariados, que en su mayoría es libre. Un tema importante para la gente es 8 saber la época apropiada para visitar el mercado San Camilo, siendo ésta cualquier día del año. Además, se incluyen los datos referidos a la infraestructura tanto dentro como fuera del mercado San Camilo. De otro lado, se citan las actividades que se pueden realizar al visitar los recursos turísticos de este centro de abastos. También se dan detalles de los servicios turísticos que se pueden contratar dentro y fuera del mercado, como la alimentación, alojamiento, lugares de esparcimiento y otros servicios. Finalmente, se dan a conocer los datos que tienen que ver con el uso actual del mercado, la situación de la propiedad, administración, etc.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-09-12T16:37:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-09-12T16:37:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-09-12
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5590
url https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5590
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Católica de Santa María - UCSM
Repositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa María
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCSM-Tesis
instname:Universidad Católica de Santa María
instacron:UCSM
instname_str Universidad Católica de Santa María
instacron_str UCSM
institution UCSM
reponame_str UCSM-Tesis
collection UCSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/3/B4.1363.MG.pdf.txt
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/4/B4.1363.MG.pdf.jpg
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/1/B4.1363.MG.pdf
https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv de87e6f2b29fb70b63822df57f0c25d4
05ffa57ef914c264adcc5def83fb6ae8
13d7df2559103449b9a3ca43253e1e6f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa María
repository.mail.fl_str_mv repositorio.biblioteca@ucsm.edu.pe
_version_ 1843257891898785792
spelling Tacca Quispe, Lorenzo Wilbert2016-09-12T16:37:04Z2016-09-12T16:37:04Z2016-09-12https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/5590La educación superior, tiene numerosos objetivos, entre los cuales destacan el resolver problemas, satisfacer necesidades o generar nuevos conocimientos; por esta razón se hizo esta investigación, pues creemos firmemente que al realizar un inventario de los recursos turísticos del mercado San Camilo damos a conocer algo novedoso, pues la mayoría de los recursos con los que cuenta este centro de abastos no se conocen. La investigación se hizo tomando como base el instrumento propuesto por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR); “Ficha de recopilación de datos para información del inventario de recursos turísticos”, la cual se encuentra en el Manual para la Formulación del Inventario de Recursos Turísticos a Nivel Nacional, documento publicado el 2008 y que sigue vigente. Tomando en cuenta el orden del instrumento que se utilizó para recopilar los datos de nuestra investigación, lo primero que se da a conocer son las categorías de los recursos turísticos educativos que tiene el mercado San Camilo; dentro de las cuales se encuentran las manifestaciones culturales, el folclore y los acontecimientos programados. Sobre las manifestaciones culturales, se han identificado dos recursos, el primero tiene que ver con la capilla del mercado como espacio urbano y el segundo es el local del mercado como lugar histórico. Las otras dos categorías son las que mayores recursos turísticos poseen y por lo tanto es el aporte más significativo del inventario realizado. En el caso del folclore, se ha podido inventariar 30 recursos turísticos; mientras que los acontecimientos programados también destacan por su número, pues a lo largo del año, en el mercado San Camilo se realizan 13 festividades. En total este mercado cuenta con 45 recursos turísticos. Luego de dar a conocer los recursos turísticos del mercado San Camilo en las categorías que corresponden; se consignan otros datos importantes, como el tipo de visitantes que recibe este mercado, la modalidad de acceso y las rutas que se pueden seguir para llegar a este lugar. También hay información sobre el tipo de ingreso a los diferentes recursos turísticos inventariados, que en su mayoría es libre. Un tema importante para la gente es 8 saber la época apropiada para visitar el mercado San Camilo, siendo ésta cualquier día del año. Además, se incluyen los datos referidos a la infraestructura tanto dentro como fuera del mercado San Camilo. De otro lado, se citan las actividades que se pueden realizar al visitar los recursos turísticos de este centro de abastos. También se dan detalles de los servicios turísticos que se pueden contratar dentro y fuera del mercado, como la alimentación, alojamiento, lugares de esparcimiento y otros servicios. Finalmente, se dan a conocer los datos que tienen que ver con el uso actual del mercado, la situación de la propiedad, administración, etc.spaUniversidad Católica de Santa MaríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Católica de Santa María - UCSMRepositorio de tesis de la Universidad Católica de Santa Maríareponame:UCSM-Tesisinstname:Universidad Católica de Santa Maríainstacron:UCSMrecursos turísticosmercado San Camilomanifestaciones culturalesfolcloreacontecimientos programadosfestividadesINVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS EDUCATIVOS DEL MERCADO SAN CAMILO. AREQUIPA 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Católica de Santa María.Escuela de PostgradoMaestríahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroTEXTB4.1363.MG.pdf.txtB4.1363.MG.pdf.txtExtracted texttext/plain509https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/3/B4.1363.MG.pdf.txtde87e6f2b29fb70b63822df57f0c25d4MD53THUMBNAILB4.1363.MG.pdf.jpgB4.1363.MG.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9930https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/4/B4.1363.MG.pdf.jpg05ffa57ef914c264adcc5def83fb6ae8MD54ORIGINALB4.1363.MG.pdfB4.1363.MG.pdfapplication/pdf1491859https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/1/B4.1363.MG.pdf13d7df2559103449b9a3ca43253e1e6fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucsm.edu.pe/bitstream/20.500.12920/5590/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12920/5590oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/55902023-02-08 11:37:28.531Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Santa Maríarepositorio.biblioteca@ucsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.650714
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).