Prevalencia de coccidiosis en los ovinos (Ovis aries) del distrito de Achoma, provincia de Caylloma Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de marzo y julio del 2021, con el objeto de conocer la prevalencia de Coccidiosis en los ovinos del Distrito de Achoma, Provincia de Caylloma, Arequipa para lo cual se efectuó un estudio parasitológico mediante exámenes de materia fec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11405 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coccidiosis en los ovinos Materia fecal Hospedero https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.07 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó durante los meses de marzo y julio del 2021, con el objeto de conocer la prevalencia de Coccidiosis en los ovinos del Distrito de Achoma, Provincia de Caylloma, Arequipa para lo cual se efectuó un estudio parasitológico mediante exámenes de materia fecal. Los ovinos muestreados fueron 440, seleccionadas al azar, en todas las clases y de ambos sexos: La prevalencia de Coccidiosis en los ovinos es de 20% La prevalencia según la clase animal representa: Borregas 5.81% Carneros 12.50% Borreguillas 23.53% Carnerillos 18.57% Corderos hembras 40.74% Corderos machos 52.78% Al aplicar la prueba estadística de Chi - Cuadrado, encontramos que la diferencia si es significativa entre las variables respecto a clase y sexo, demostrando que existe mayor susceptibilidad en determinadas clases animales. Los factores epidemiológicos de la zona en estudio, referidos al tipo de manejo, conocimiento de la enfermedad, del medioambiente, del parásito y hospedero, permiten la difusión de la Coccidiosis en los ovinos del Distrito de Achoma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).