Relación entre Inteligencia Emocional y Rendimiento acadèmico en estudiantes de enfermería del VII semestre. Universidad Católica de Santa María
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional es un aspecto relevante en las habilidades y capacidades de las personas, esto favorecerá la adaptación con el entorno socio-educativo, permitiendo lograr un bienestar profesional, personal, académico y social. El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica de Santa María |
| Repositorio: | UCSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11526 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11526 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería Inteligencia emocional Rendimiento académico Estudiantes de Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La inteligencia emocional es un aspecto relevante en las habilidades y capacidades de las personas, esto favorecerá la adaptación con el entorno socio-educativo, permitiendo lograr un bienestar profesional, personal, académico y social. El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación entre inteligencia emocional y el rendimiento académico en estudiantes de enfermería del VII semestre de la Universidad Católica de Santa María, Arequipa 2021. Métodos: Estudio de tipo no experimental con diseño relacional, la técnica fue el cuestionario y la observación documental, como instrumentos se aplicaron el Cuestionario de Baron EQ-I y una ficha de recolección de datos, los cuáles fueron aplicados a 41 estudiantes. Resultados: El 61% son menores de 20 años, 95.1% son de género femenino; 63.4% tienen una inteligencia emocional muy desarrollada, 31.7% buena y 4.9% por mejorar, en el rendimiento académico 68.3% es muy bueno, 29.3% bueno y 2.4% deficiente. Conclusión: Por medio del análisis de R de Pearson, se determina que existe relación entre la inteligencia emocional y sus dimensiones con el rendimiento académico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).