Influencia del Nivel de Competencias Digitales en la Gestión de la Información de los Estudiantes del Programa Maestro 3.0, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo por objetivo determinar si existe influencia significativa del nivel de competencias digitales en la gestión de la información de los estudiantes del programa Maestro 3.0 en Arequipa, 2017. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo pues plantea lo más re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido Mamani, Luis Alberto, Luza Meza, Emiliano, Paredes Cabello, Patricia Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8325
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8325
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
gestión de la información
programa maestro 3.0
Descripción
Sumario:La investigación tuvo por objetivo determinar si existe influencia significativa del nivel de competencias digitales en la gestión de la información de los estudiantes del programa Maestro 3.0 en Arequipa, 2017. Es una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo pues plantea lo más relevante de un hecho o situación concreta y porque se propone explicar en qué medida las competencias digitales influyen en la gestión de la información. Según su diseño es noexperimental, transversal, de campo y retrospectivo. El estudio se realizó en una muestra de 235 unidades de investigación. La obtención de información se realizó mediante la técnica de la encuesta y con los instrumentos Cuestionario de autopercepción de la competencia digital docente, y Cuestionario de evaluación de la gestión de información, ambos con excelente confiabilidad. Se llegó a las siguientes conclusiones: en los docentes hay un nivel relativamente alto de competencias digitales y una inadecuada gestión de la información. Hay influencia significativa de la competencia digital en la gestión de información (P=0,001, R=0,227** y R2=0,052), esta influencia es de 5,2%. Por lo tanto, se rechaza la hipótesis nula y se aprueba la hipótesis de investigación. Palabras clave: Competencias digitales, gestión de la información, programa maestro 3.0.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).