Consecuencias jurídicas en el derecho al trabajo del trabajador migrante ocasionados por el marco normativo que regula la contratación para trabajadores extranjeros

Descripción del Articulo

La presente investigación que identifica las consecuencias jurídicas en el derecho al trabajo del trabajador migrante ocasionados por el marco normativo que regula la Contratación para trabajadores extranjeros, busca realizar un estudio de carácter explicativo al conducir a una optimización del cono...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Apaza, Ingrid Janeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11972
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho al trabajo
Trabajador migrante
Migración
Derechos laborales
Derechos humanos
Contratación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación que identifica las consecuencias jurídicas en el derecho al trabajo del trabajador migrante ocasionados por el marco normativo que regula la Contratación para trabajadores extranjeros, busca realizar un estudio de carácter explicativo al conducir a una optimización del conocimiento y comprensión individual y colectiva, siendo de índole documental y de campo, puesto que se sustenta en fuentes de naturaleza documentaria relacionadas al derecho al trabajo del trabajador migrante y la contratación para trabajadores extranjeros. De igual forma, la presente investigación tiene como objetivo el identificar las consecuencias jurídicas en el derecho al trabajo del trabajador migrante ocasionados por el marco normativo que regula la Contratación para trabajadores extranjeros. Así mismo, se establece como objetivos específicos: - Analizar el marco normativo aplicable al trabajador migrante en el Perú - Identificar los defectos del marco normativo peruano que regula la contratación de personal extranjero. En la actualidad se puede apreciar que el trabajo de investigación resulta relevante, toda vez que no sólo se estudió la acepción jurídica que circunda al derecho al trabajo del trabajador migrante, sino que además abordó el estudio de las consecuencias que origina el marco normativo peruano que regula la contratación para trabajadores extranjeros en el derecho al trabajo del trabajador migrante, lo que implicará la orientación de nuestra investigación bajo un enfoque de análisis con rigor jurídico, con la finalidad de identificar la transgresión a un derecho que ha sido reconocido en el seno universal de los Derechos Humanos. Así mismo debemos indicar que la presente investigación resulto importante, toda vez que, al abordarse casos circundantes al estatus del trabajador migrante, pudimos denotar que la actividad legislativa no ha propiciado una formula ecuánime entorno a los derechos laborales migratorios, sino que ha optado por la configuración de respuestas burocráticas que reflejan la no observación sobre el significado de los DDHH que le son inherentes a la persona por su condición de tal, y con independencia de la nacionalidad y raza a la que pertenece.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).