Gestión del talento humano y productividad laboral en la empresa de telecomunicaciones Bitel Arequipa 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio nombrado "Gestión del talento humano y productividad laboral en la Empresa de Telecomunicaciones Bitel en Arequipa 2021" tuvo como fin determinar la correlación de la gestión del talento humano (GTH) con la productividad laboral en la empresa de telecomunicaciones Bitel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Cruz, Melissa Diane, Palma Del Carpio, Paola Úrsula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11757
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión del talento humano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio nombrado "Gestión del talento humano y productividad laboral en la Empresa de Telecomunicaciones Bitel en Arequipa 2021" tuvo como fin determinar la correlación de la gestión del talento humano (GTH) con la productividad laboral en la empresa de telecomunicaciones Bitel, Arequipa 2021. El tipo de investigación es de campo-explicativo y el tipo de problema es relacional. La unidad de estudio está compuesta por el personal (52 trabajadores) que labora en la compañía Bitel sede de Arequipa. Las metodologías usadas para la recolección de data fueron de 2 formularios; uno para la variable "Gestión de talento humano " y otro para la variable "Productividad". La muestra ha sido de tipo probabilístico por conglomerados, es por ello que se asume la integridad de los trabajadores. Para poder establecer los resultados, utilizamos la prueba de hipótesis del Chi cuadrado, la cual se utiliza para saber si las variables están asociadas o relacionadas entre sí. Con esta prueba obtuvimos un nivel de significancia P=0.005, la cual es menor al 0.05, que es el parámetro límite y que quiere decir que se acepta la hipótesis estadísticamente. Con los datos recolectados, se pudo concluir que existe una relación directa y significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).