Cálculo del ratio cuota resultado neto de personas independientes para el otorgamiento de créditos pyme en entidades microfinancieras
Descripción del Articulo
        Determinar el nivel de riesgo que decide asumir una entidad bancaria para otorgar créditos la lleva a realizar un análisis sobre los criterios que debe de cumplir el cliente para poder acceder al producto que ofrece. En los últimos años acceder a un producto de crédito bancario ha conllevado a no te...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Católica de Santa María | 
| Repositorio: | UCSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9908 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9908 | 
| Nivel de acceso: | acceso restringido | 
| Materia: | Capacidad de Pago Ratio Cuota Resultado Sobreendeudamiento Evaluación Crediticia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04  | 
| Sumario: | Determinar el nivel de riesgo que decide asumir una entidad bancaria para otorgar créditos la lleva a realizar un análisis sobre los criterios que debe de cumplir el cliente para poder acceder al producto que ofrece. En los últimos años acceder a un producto de crédito bancario ha conllevado a no tener un adecuado balance en los gastos familiares, produciendo así un sobreendeudamiento, lo que ha generado que se pierda el control económico personal y familiar por parte del consumidor. El objetivo de la entidad financiera donde realizamos el proyecto la cual sólo contaba con un cálculo estimado de la capacidad de pago que podría tener el cliente sin tener en cuenta la evaluación económica del mismo, fue de plantear y aplicar una nueva fórmula para el cálculo del ratio capacidad de pago considerando nuevos factores involucrando así la evaluación del cliente y su deuda en el sistema financiero. Así mismo se aplicado la metodología Scrum en el desarrollo del proyecto con el fin de tener un correcto trabajo en equipo y obtener mejores resultados. Después de realizar pruebas de acuerdo a la casuística enviada por parte del propietario del proyecto se pudo concluir que el sobreendeudamiento por parte del cliente y la mora que afectaba a la entidad financiera disminuyó, lo que genera mejores resultados a ambas partes. Palabras Clave: Capacidad de Pago, Ratio Cuota Resultado, Sobreendeudamiento, Evaluación Crediticia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).