Influencia de la Motivacion de los Padres en la Cooperacion del Paciente Odontopediatrico de la Clinica Odontologica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Tacna. 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objeto evaluar la posible influencia de la motivación de los padres de familia en la cooperación del paciente odontopediátrico en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Corresponde a un estudio comunicacional, prospectivo, tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Caffo, Karina Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7942
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7942
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación de los padres
cooperación de los hijos
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objeto evaluar la posible influencia de la motivación de los padres de familia en la cooperación del paciente odontopediátrico en la Clínica Odontológica de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna. Corresponde a un estudio comunicacional, prospectivo, transversal, descriptivo, de campo, de nivel relacional. Las variables motivación y cooperación fueron estudiadas mediante entrevista estructurada dirigida, operativizada por dos cédulas, que asumieron la función de instrumentos. El primer instrumento califica el nivel de motivación en: baja de 1 a 10 puntos, media de 11 a 20, alta de 21 a 30 y muy alta de 31 a más. El segundo instrumento tiene otra ponderación, con las mismas categorías: baja de 1 a 6 puntos, media de 7 a 12, alta de 13 a 18 y muy alta de 19 a 24 puntos, dado que el primer instrumento tiene 8 ítems y el segundo, 6 ítems, en concordancia al número de indicadores de cada variable. Los resultados mostraron en los padres un puntaje promedio de 17.14, compatible con una motivación media; en los hijos se observó un puntaje promedio de 11.07, correspondiente a una cooperación análoga. El coeficiente de Pearson indicó una correlación positiva alta significativa entre motivación de los padres y cooperación del paciente odontopediátrico (p < 0.05), con lo que se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).