Estrés laboral en docentes de primaria y secundaria durante la pandemia por COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general “determinar los niveles de estrés laboral en los docentes de primaria y secundaria de dos instituciones educativas en Arequipa, durante la pandemia por COVID-19”. Se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, propósito básico y diseño no experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zea Díaz, Daniela Estefanía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11607
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés laboral
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general “determinar los niveles de estrés laboral en los docentes de primaria y secundaria de dos instituciones educativas en Arequipa, durante la pandemia por COVID-19”. Se trató de un estudio de enfoque cuantitativo, propósito básico y diseño no experimental, transversal y descriptivocomparativo. Contó con una población de 128 docentes de primaria y secundaria de seis instituciones educativas de Arequipa, sobre las cuales se aplicó un muestreo no probabilístico censal, con lo cual la muestra final fue de 128 docentes. Como instrumento de recolección de datos, se utilizó la Escala de Estrés Laboral de la OIT-OMS (Ivancevich & Matteson, 1989, adaptado por Suárez, 2013). Al respecto, se concluyó que la muestra de estudio presentaba un nivel bajo de estrés en sus diferentes dimensiones, pero que existe diferencia estadísticamente significativa entre el nivel de estrés de la muestra en función de su edad, no así en función de su sexo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).