Influencia de la condición de la obturación apical de conductos radiculares en el espacio periodontal y el hueso periapical en radiografias periapicales. Consulta privada Andahuaylas. 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene por objeto evaluar la influencia de la condición de la obturación apical de conductos radiculares en el espacio periodontal y el hueso periapical. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental, en que las variables fueron evaluad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/11276 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/11276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obturación apical Espacio periodontal Hueso periapical https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El presente estudio tiene por objeto evaluar la influencia de la condición de la obturación apical de conductos radiculares en el espacio periodontal y el hueso periapical. Se trata de un estudio observacional, retrospectivo, transversal, descriptivo y documental, en que las variables fueron evaluadas mediante observación radiográfica periapical en tres grupos de obturaciones endodónticas: correctas, cortas y sobreobturadas, cada uno de los cuales, constituido por 20 radiografías, cuyo total muestral de 60, fue determinado con un Zα: 1.96; P: 0.40; i: 0.125, y W:0.25. El tratamiento estadístico consistió en frecuencias absolutas y porcentuales, y el X2 de independencia para el análisis de la significación. Los resultados muestran que la obturación apical correcta se asoció mayormente a un espacio periodontal conservado, a una cortical interna contínua y a un trabeculado regular, en tanto que la obturación corta y la sobreobturación se vincularon mayormente a ensanchamiento del espacio periodontal, ausencia de la cortical interna y a rarefacción del trabeculado, especialmente la sobreobturación. La prueba X2 indicó una relación estadística significativa entre la condición de la obturación apical y el espacio periodontal, la cortical interna y el trabeculado periapical endientes unirradiculares tratados endodónticamente, razón por la cual se rechazó la hipótesis nula y se rechazó la hipótesis alterna con un nivel de significación de p < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).