CENTRO DE INTERPRETACIÓN QORICOCHA LEON PUNKU - PORTADA A HUCHUY QOSQO

Descripción del Articulo

Análisis macro, meso y micro valle sagrado de los incas ubicación descripción valle sagrado de los incas el sistema urbanístico arqueología del valle sagrado de los incas análisis meso patrimonio el rio Vilcanota en el valle sagrado el sistema urbanístico análisis micro ubicación de la zona arqueoló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nieto Farfan, Ingrih
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/2108
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/2108
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PATRIMONIO CULTURAL
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
Descripción
Sumario:Análisis macro, meso y micro valle sagrado de los incas ubicación descripción valle sagrado de los incas el sistema urbanístico arqueología del valle sagrado de los incas análisis meso patrimonio el rio Vilcanota en el valle sagrado el sistema urbanístico análisis micro ubicación de la zona arqueológica de Huchuy Qosqo unidades de paisaje componentes del sitio sitio arqueológico de Huchuy Qosqo asociados cronológico Huchuy Qosqo en la expansión geopolítica del estado Inka redes concepto premisas de diseño esquemas conceptuales criterios de diseño museografía guion museográfico museografía – Centro de Interpretación / museo de sitio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).