Relación entre la identidad nacional y el bienestar en estudiantes de quinto grado de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre la identidad nacional y el bienestar en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2020. Se contó con la participación de 22 estudiantes del quinto año de secundaria de un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Siza Montoya, Christian Hyrum
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/10763
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/10763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad nacional
Bienestar subjetivo
Bienestar objetivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo analizar la relación entre la identidad nacional y el bienestar en los estudiantes del quinto año de educación secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2020. Se contó con la participación de 22 estudiantes del quinto año de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, a los cuales se les aplicó dos instrumentos: un cuestionario, conformado por preguntas de carácter cerrado y con un diseño de escala de Likert que se utilizó para medir la variable “identidad nacional”, debidamente validada para su aplicación en el nivel educativo secundario peruano. Así mismo, para la variable “bienestar”, se aplicó a la muestra de estudio también un cuestionario, validado y compuesto por 61 construidos según una escala de tipo Likert de cinco alternativas: Totalmente en desacuerdo, en desacuerdo, ni de acuerdo ni en desacuerdo, de acuerdo y totalmente de acuerdo. Finalizada la investigación se obtuvieron las siguientes conclusiones: Respecto al objetivo general que busca determinar la relación entre la identidad nacional y el bienestar en estudiantes del quinto grado de secundaria de un colegio privado de la ciudad de Arequipa, 2020, se puede afirmar que existe una directa relación entre las variables de estudio, ya que esta relación denota una vinculación directa entre sus condiciones de vida, la coyuntura social en la que viven y su nivel de satisfacción con su vida personal y social. En torno al objetivo específico identificar las características de la identidad nacional, el estudio concluye que la muestra de estudio caracteriza a la identidad nacional en un doble sentido: desde una visión interna o personal, se concibe a la identidad peruana desde aspectos orientados al esfuerzo personal y al trabajo, es decir al peruano como un hombre emprendedor, trabajador y honesto cuya aspiración es mejorar sus condiciones de vida material y con visión de desarrollo y progreso; pero por otro lado, se identifica al “otro” como un sujeto conformista, no honrado, inculto y capaz de no seguir las normas establecidas. Con respecto al objetivo específico determinar el nivel de bienestar, se llegó a la conclusión que el bienestar subjetivo es una cuestión interna, personal y propia estrechamente ligada a una alta valoración de sí mismo y en busca de un reconocimiento público constante. En tanto, en lo que respecta al bienestar colectivo la muestra de estudio se ve a sí misma como individuos altamente motivados, con una alta valoración de sí mismos y un sentido de satisfacción con su vida personal. Con respecto a la hipótesis planteada, se concluye que existe una alta identificación personal con la identidad nacional, pero a nivel individual, más no colectiva, por ello el sentido de bienestar subjetivo y social solo se relacionan con las condiciones de vida personal y con la autorrealización individual
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).