ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA IMPLEMENTACION DEL NEGOCIO DE DESCONTAMINADORES DE AIRE CASO: MALL REAL PLAZA DE AREQUIPA METROPOLITANA 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación “Estudio de factibilidad para la implementación del negocio descontaminadores de aire caso: Mall Real Plaza de Arequipa metropolitana 2013.” determina que la contaminación ambiental causada por el parque automotor es de mayor concentración en los distritos de Cerro Colorado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/3678 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/3678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DESCONTAMINADORES DE AIRE |
Sumario: | La presente investigación “Estudio de factibilidad para la implementación del negocio descontaminadores de aire caso: Mall Real Plaza de Arequipa metropolitana 2013.” determina que la contaminación ambiental causada por el parque automotor es de mayor concentración en los distritos de Cerro Colorado, Cayma y Yanahuara, esto constituye una grave amenaza para la salud de los habitantes de dichos distritos, donde se encuentra ubicado el Mall Real Plaza concurrido por familias que quedan expuestas a dicho contaminantes y otras partículas que se concentran mayormente en ambientes cerrados. A partir de este proyecto se pretende la implementación de una tienda en el Mall Real Plaza y la comercialización de los dispositivos descontaminadores de aire de la marca “Bionaire”; tecnología que da solución adecuada a dicha problemática. Capítulo I, se presenta el Planteamiento Teórico con la identificación y descripción del problema, objetivos, hipótesis, variables y justificación de la investigación. Capítulo II, se desarrolla el Marco Teórico donde se presenta las características y situación del Mall Real Plaza frente a la contaminación, la alternativa de la empresa Bionaire para reducir los grados de contaminación en ambientes domésticos cerrados, la contaminación ambiental en el mundo, en el Perú y en Arequipa, las repercusiones de esta sobre la salud de los habitantes y la normativa legal. Capítulo III, se desarrolla el Planteamiento Operacional determinando el tamaño muestral, las técnicas e instrumentos utilizados para la recolección de datos. Capítulo IV, se desarrolla la Investigación de Mercado, la cual inicia con el análisis de la oferta y demanda, análisis de los resultados, determinación del mercado meta. Y concluye con la factibilidad económica y financiera. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).